“El único periodista independiente es aquel que está desocupado” reza una abominable frase que circula por radios y redacciones, y prueba de ello es lo que le pasó a Mauricio Spahn, quien luego de realizar una denuncia por malversación de fondos públicos contra el intendente de San Nicolás se quedó sin trabajo y las 42 radios de esa ciudad le han cerrado las puertas. ¿Censura? El lector sabrá sacar sus propias conjeturas y se hará cargo de lo que piensa. “Fui corrido de la radio en la que trabajaba y no tuve oportunidad de entrar a ninguna de las radios de San Nicolás de las 42 que existen, a donde íbamos a pedir un espacio con el equipo las puertas estaban cerradas.” Aseveró Spahn.
Por estos días el fiscal Di Lello citó a indagatoria a Ismael Passaglia y a uno de sus funcionarios por malversación de fondos públicos. Está investigación judicial tuvo su origen en una denuncia de un periodista que luego de realizarla fue despedido de la radio Julia Marti de San Nicolás. “Fui corrido de la radio en la que trabajaba y no tuve oportunidad de entrar a ninguna de las radios de San Nicolás de las 42 que existen, a donde íbamos a pedir un espacio con el equipo las puertas estaban cerradas. La radio fue presionada por el intendente, por la fiscalía provincial, por el Dr Tanus, y bueno, fui echado y después derrotamos por las 42 radios de San Nicolás y no pudimos entrar a ninguna porque todas decían que tenían miedo por el intendente.”Dijo Mauricio Spahn resignado.
¿Crees que Passaglia impulsó que vos no vuelvas a trabajar en ningún otro medio de comunicación?
No se si habló con las 42 pero si, lo que queda claro es que aquel que se mete con él va a tener problemas. Entonces quizás muchas radios que tenían alguna pauta oficial y que sabían que nosotros en estas cosas íbamos a fondo, hacíamos investigaciones, hablábamos de quien tenia que ser, siempre con la verdad y sin estar casados con nadie y sabían lo íbamos a hacer te decían que no. Es muy perverso este hombre, te pusiste en contra y chau, te cocinó vivo. En algunos casos habló a las radios para que digan que no y en otros por prevención te decían que no. Eso es lo que infunde Passaglia en San Nicolás, mucho miedo. Aquel que se pone en contra o que revela algo que está haciendo se pone como obsesivo y trata de destruirte, de cerrarte todos los caminos.
Hay que destacar que por estos momentos el fiscal federal Matías Di Lello solicitó la indagatoria de Passaglia y de su secretario de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Lencina, investigados por la malversación de recursos correspondientes al Fondo de Financiamiento Educativo, regulado por la ley nacional 26.075. De acuerdo con la investigación del fiscal, la suma que habrían destinado a fines distintos a los que señala la ley es de $ 2.249.874. Aún resta acreditar, además, en qué fueron utilizados más de tres millones de pesos pertenecientes al mismo fondo.
La causa se inició a partir de la denuncia realizada por el periodista, Mauricio Spahn, que sostuvo que los más de dos millones de pesos que deberían haberse utilizado en obras destinadas a mejorar el acceso de los grupos vulnerables a la educación fueron adjudicados a la empresa IARSA para que los empleara en la ampliación de la obra de repavimentación del barrio Somisa.
La reasignación de fondos se realizó mediante dos decretos que llevan las firmas de Passaglia y Lencina. Pero sólo se pudo acceder a ellos por medio de una orden de allanamiento que había solicitado el fiscal y que el juez federal Carlos Villafuerte Ruzo convalidó y resolvió que se llevara adelante.
Durante el allanamiento, el comisario a cargo del procedimiento y los funcionarios del juzgado y la fiscalía que intervinieron fueron recibidos por el intendente y su hijo y secretario privado, Manuel Passaglia. En el pedido de indagatoria se narra que la máxima autoridad del Poder Ejecutivo municipal se dirigió de forma prepotente hacia el personal policial y luego se retiró a su despacho.