El gremio, los empresarios y también el delegado municipal Hugo Bellocchio y el intendente municipal, se reunieron con la empresa Arre Beef. Santalla habló con el diario el Norte y dijo: “estuvimos hace algunos días con los directivos de la empresa y del gremio tratando de encontrar fórmulas de acuerdo entre las partes que permitan que la empresa siga funcionando y que las fuentes de trabajo se sostengan en un contexto donde ya han cerrado más de 100 frigoríficos. Esto se da producto de diversas circunstancias que tienen que ver con lo macroeconómico y por otro lado cómo se empalma eso con la necesidad de recomposición de los salarios de los trabajadores. Lo que hubo fue una audiencia de conciliación”
Hacia fines de la semana pasada en la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo también se produjo el encuentro entre el gremio y con el Frigorífico Arre Beef, donde se llegó a un acuerdo parcial en el cual la empresa se comprometió a pagar el aumento tal cual fue otorgado en la Paritaria Nacional y además realizaron una consulta al Ministerio de Trabajo de la Nación sobre un porcentaje adicional que ronda el 2,7%. Además, como consecuencia de la crisis del sector, donde la empresa argumenta que la empresa está atravesando una crisis de gravedad debido principalmente a la falta de ganado bovino. La consecuencia, unos 200 trabajadores contratados fueron despedidos y se les otorgaron vacaciones anticipadas a unos cien trabajadores de planta permanente.
Según Santalla, en esa audiencia llegaron a un punto de acuerdo: “lo importante es que una vez más todo iría por el camino del no conflicto donde las partes trabajan cada uno defendiendo sus propios intereses pero en función de priorizar las fuentes de trabajo. El frigorífico aduce que hay una serie de circunstancias macroeconómicas que hoy lo están perjudicando como el costo del animal en pie, un dólar no competitivo para la exportación. Por su lado, los trabajadores están solicitando que se recompongan los salarios y en el medio de todo esto se produce la situación de quienes son trabajadores temporales o contratados. La idea es ir paulatinamente recuperándolos. Si se puede aumentar la faena, lograremos que algunos trabajadores puedan volver a ingresar a trabajar” aseguró Santalla.
Según el delegado de Pérez Millán:
Bellocchio por su parte, en dialogo con Ramallo Informa, aseguró que “la reunión fue por la cuestión salarial que está en disputa. El sindicato tiene que dar su opinión, el frigorífico tiene que dar su opinión y nosotros somos actores secundarios en esto. Nosotros fuimos a ver qué es lo que estaba pasando y como se pueden solucionar las cosas. La reunión que nosotros tuvimos simplemente fue una reunión informativa, fuimos a ver cómo estaba la situación. Estamos preocupados por las 200 personas que habían quedado afuera y por algunos más que fueron suspendidos. Estamos preocupados por esto porque en Pérez ya afecta”. “La empresa nos respondió que ellos están en un plan de administrar la situación porque están en un estado de crisis. Porque de matar 1000 animales ahora están matando mucho menos. Están tratando de readecuarse. En esa readecuación se dio la situación de los empleados temporarios. Este fue el primer fusible que saltó”.