La Subsecretaria de Educación, junto con el equipo interdisciplinario de la comisaría de la mujer, estuvo realizando la 1º Jornada Informativa en donde los contenidos abordados fueron las problemáticas de las redes sociales y los adolescentes, desarrollando el derecho a la intimidad y noviazgo saludable.
Ramallo Informa entrevisto al subsecretario de educación, Federico Aranguren quien indicó que “estas jornadas de reflexión están enmarcadas en las Jornadas por la Semana de la Mujer que se realizaron la semana pasada a cargo de la Dirección de Juventud y otras áreas. Nosotros desde educación nos sumamos, pero decidimos tomar otra temática dentro de lo que es la violencia de género y que por ahí no se tienen mucho en cuenta y tiene que ver con el uso de las redes sociales que muchas veces terminan siendo quienes vulnera mucho más los derechos de las personas”.
Federico Aranguren detalló que “la idea es hacer jornadas en las escuelas secundarias con los chicos de secundaria superior para reflexionar sobre estas cuestiones de las que nadie queda afuera. Nosotros les planteamos un noviazgo saludable en todos los sentidos, no solo físicamente sino también mentalmente, sobre todo en lo que tiene que ver con lo afectivo. Esto lo estamos trabajando en conjunto con la comisaria de la mujer y todo su equipo, es decir con psicólogos, asistentes sociales y abogados. Estamos planteando el cuidad integral de la pareja, no siempre se agrede físicamente, atreves del golpe, sino que hay agresiones verbales y no visibles como el humor sexista y distintos agravios que por ahí no las tenemos en cuenta, pero los vivimos todos los días. Queremos que los chicos dejen de ver a las redes sociales como un juego, sino que empiecen a verlas como parte de la realidad, porque son una representación de la realidad, que sea virtual no significa que no sea real. Hay que ser conscientes de que cuando subimos una foto o un video a las redes ya deja de ser nuestro, es como un salto al vacío, NO HAY VUELTA ATRÁS”.
Para finalizar Aranguren contó que “si bien estas charlas empezaron en el marco de la semana de la mujer, la idea es continuar abordando las problemáticas de las redes sociales. Comenzamos con la Secundaria Nº 7 de El Paraíso, y vamos a continuar con las demás secundarias del partido, incluso con los chicos de los demás años. Queremos que los chicos tengan mayores herramientas para poder defenderse en este mundo que cada vez es más cambiante y tecnológico”.