En el marco de los proyectos regionales que tiene la institución agropecuaria, la instalación de dos huertas demostrativas se presentan como los desafíos a concretar en 2016, una en Ramallo Ciudad y la otra en Pérez Millán. Un trabajo articulado entre las autoridades del Centro de Educación Agraria Nº 32 Ramallo, el INTA y la Secretaria de Desarrollo Local de Ramallo, inician un camino para trabajar y fortalecer el desarrollo rural en la zona de Pérez Millán.
Las líneas de acción priorizarán la producción hortícola y porcina orientada a la producción familiar. Desde INTA, la responsabilidad recaerá en el aporte de insumos y la asistencia técnica en tanto los técnicos de la Escuela se ocuparán del seguimiento, en un trabajo articulado sólidamente con la Secretaría de Desarrollo Local de Ramallo.
El CEA Nº 32 tiene sede en la escuela Nº 19 de Pérez Millán y fue creado fines del año pasado cuando se firmó la resolución mediante convenio entre la Dirección de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación). El mismo es dirigido por Juan Manuel Rivera Vázquez junto a otros tres integrantes y plantea como objetivos el dictado de cursos y la extensión rural. El contacto con el INTA para abordar acciones conjuntas, se realizó por medio de la Secretaria de Desarrollo Local de Ramallo, con quienes también se está reorganizando la entrega de semillas de Prohuerta en esta localidad.
Proyectan unidades demostrativas hortícolas y capacitaciones orientadas a los productores familiares.
“Como objetivo principal está la capacitación en ambos espacios. Sin embargo, se diferencian en algunos aspectos. La huerta en Ramallo estará orientada a la inserción de jóvenes adolescentes a las actividades productivas y en Pérez Millán, se está pensando en la posibilidad de que algunas familias puedan incrementar su capacidad de producción para de esta forma, avanzar en una escala de producción comercial. Es importante destacar el interés manifiesto del Municipio por la promoción de la producción de hortalizas frescas y con agregado de valor, a nivel local”, explicó Patricio Ros, de INTA AER San Nicolás quien avanzó con detalles de la unidad de Pérez: “las autoridades del CEA nº32 también tienen previsto implementar en el predio de la escuela, un módulo de producción hortícola en invernáculo y a campo, con fines didácticos”.