“Queremos informar a la comunidad sobre las previsiones que tenemos por las inundaciones y la crecida del río que podría llegar en los meses de junio y julio. Esperamos que llegue a los 5mts y esta contingencia la estaríamos conteniendo con los terraplenes que tenemos. La finalidad que tenemos es llevar tranquilidad a la ciudadanía, decirles que estamos trabajando y atentos a las inundaciones” comenzó diciendo el Secretario de Seguridad, Juan Carlos Maciel, mediante una conferencia.
Como hace más de dos meses, Ramallo Informa te lo adelantó, (mas informaicon) ayer lo confirmaron las autoridades de Prefectura Naval Argentina. El Paraná seguirá creciendo llegando a superar las 5mts. Si bien en este último mes el rio estuvo bajando, se estima que para junio y julio vuelva a marcar alturas superiores o iguales a las que se conocieron como su “pico máximo” el pasado febrero. Mediante una conferencia en donde estuvieron presentes Prefectura Naval Argentina, Secretaria de Seguridad y Defensa Civil se informó que las condiciones están dadas para que se produzca una nueva crecida del Rio Paraná y estiman que se produzca en el primer semestre del año.
“Queremos llevarle tranquilidad a la ciudadanía de que estamos trabajando. Estamos atentos a los efectos climáticos porque siempre hay una cuestión impredecible cuando de clima se habla. Nosotros el pico máximo lo tuvimos el 19 de febrero con 5,04mts. Donde lamentablemente se socavó parte del puerto y tuvimos que clausurarlo. Pero en lo que refiere a la población, desde ya les decimos que las viviendas felizmente no serán afectadas” detalló Juan Carlos Maciel el Secretario de Seguridad.
El Prefecto Mafka indicó en la conferencia que “cada informe del servicio de meteorología y del Instituto Nacional del Agua son pronósticos, todos se ven variables por las condiciones climáticas. Este último período hubo precipitaciones de entre 150 y 400 milímetros en casos extremos como en el Norte de la Pica. de Entre Ríos. Está muy claro que no va a haber un franco descenso de las aguas, pero si va a haber un pico de crecidas.
En referencia a la zona isleña, Mafka dijo que “en la zona de Islas el agua alcanza una altura de 4,17mts creciendo, y la gente que fue evacuado aún no ha podido retornar, solo están allí quienes se encuentran viviendo en alturas superiores a los 5 mts y no son más de cuatro familias. Como se estima que la altura de la nueva creciente, en función de lo que esta pronosticado hasta ahora, sea el pico que alcanzo el trimestre pasado con los 5,4mts en función de la corriente y el viento, llegando a este punto no habría inconveniente en que estas familias continúen allí, ya que se encuentran viviendo en un nivel de altura superior a los 5mts”.
Desde el área de Defensa Civil, Miguel Tellez declaró que “en el caso de evacuación, las escuelas son los puntos en donde se albergará a la gente. Estamos trabajando mancomunadamente con diferentes áreas municipales, porque en el momento que suceden las cosas debemos actuar inmediatamente”.