El intendente abrió el período de sesiones ordinarias del HCD con su programa de gobierno. Con la presencia de quince Concejales se llevó a cabo la Sesión Protocolar de Inauguración del XXXII Período de Sesiones Ordinarias. En el mismo dirigieron su mensaje hacia la comunidad y al Sr. Intendente Municipal, los Ediles Sbuttoni, Borselli, Dentone y Gorostiza. El mensaje de Poletti fue claro, muy amplio, en palabras simples y con propuestas concretas, todas en camino de ejecución.
Luego de los mensajes de los concejales, el Intendente Municipal Mauro Poletti, tomo la palabra. Su alocución duró una hora, de las cuales los primeros 20 minutos los dedicó “sin esquivar el chirlo” a aclarar todos los temas del momento, respondió a cuestionamientos, y desarrollo las acciones emprendidas desde su asunción. Y retomando cada una de las promesas de campaña, describió el plan de gobierno para este año, estableciendo las prioridades y los ejes en que trabajarán alineados, todos los funcionarios. Se encontraban presentes las autoridades policiales locales, distritales, prefectura, 15 concejales, el gabinete de funcionarios, vecinos y medios.
Lineamientos principales y cambios en las políticas locales:
Entre las muchas novedades, el intendente presentó un completo plan de seguridad, que incluye desde efectivos propios, un monitoréo más amplio y efectivo, una central de emergencias y la integración y trabajo en conjunto de todas las fuerzas de seguridad locales, desde la guardia urbana, comisarías, narcotráfico, la departamental, prefectura hasta los 150 nuevos agentes municipales que ya iniciaron su capacitación. Poletti planteó una lucha contra el consumo de droga y anunció que las fuerzas de seguridad trabajarán con perros para detectar estupefacientes, y se comprometió limpiar las plazas de este grave problema.
Otro cambio radical es la municipalización de los servicios públicos, reducir la contratación de empresas tercerizadas y volcar ese ahorro en obras públicas como cloacas, agua potable y gas natural. También se agregó la capacitación a los municipales, promoviendo el empleo genuino por parte del estado, donde se dará trabajo a personas capacitadas por el propio municipio para La realización de diferentes tareas, y siempre y cuando los trabajos se harán en forma efectiva. La misma condición la impuso respecto las horas extras que el municipio continúa y continuará dando, pero solamente a quienes las trabajen.
Otra diferencia es el control estricto en todas las áreas del municipio. Desde los empleados, horarios, funciones y el rendimiento de los funcionarios políticos, hasta el control del de todo tipo de vehículos en la vía pública. La exigencia de pago del canon a vehículos de gran porte, empresas, y concesionarios de espacios públicos, que hasta la fecha no venían tributando.
También anunció la creación de un nuevo parque industrial en la ruta 9. El desarrollo de un plan turístico más amplio, pensado a tres o cuatro décadas, y con el asesoramiento de universidades. Renovó su compromiso de llegar con cultura y deporte a todos los barrios de todas las localidades.
Tal vez la diferencia más importante con el gobierno anterior está dada en un área tan sensible como la salud, y que venía siendo muy descuidada. Para la prevención, implantó la Secretaría de salud pública municipal, y aseguró que este año estará en funcionamiento la digitalización del hospital, y el consecuente cobro a las obras sociales y a las mutuales, para sanear el siempre complicado estado financiero del hospital y sus dependencias.
Subrayó su intención de estar a disposición de todos los Ramallenses, y aseguró que el propio intendente en forma personal o cualquiera de sus funcionarios atenderán a cada vecino que se acerque al municipio con alguna inquietud o reclamo. Manifestó que es su objetivo estar literalmente cerca de la gente, y describió un inusual horario en que los vecinos pueden acercarse desde las siete de la mañana hasta la media tarde, donde serán atendidos por el propio intendente o por funcionarios que correspondan.
REDACCION NBA/RAMALLO INFORMA. Mas detalles en próximas notas, en sección Política.