Pedido de aumento

Por Ramallo Informa







El empresario Daniel Marti, propietario de la línea, que realiza el recorrido Ramallo- Pérez Millán, solicitó en el Concejo Deliberante que se le autorice un aumento de 25% en el valor del boleto de colectivo. Además pidió realizar algunas modificaciones en el recorrido.

El pedido le fue realizado por el empresario a un grupo de concejales que lo recibieron en el recinto el lunes pasado. De aprobarse este aumento, la sección Ramallo- Pérez Millán, pasaría de costar 18 a 25 pesos, y en cuanto a los cambios en el recorrido serían en Pérez Millán, ingresaría y saldría hacia la ruta por la Avda. Manfredi mientras que en Ramallo dejaría de doblar en calle Rioja para hacerlo dos cuadras más adelante, por la Avda. Hipólito Irigoyen. Estos cambios de recorrido según el presidente del Concejo Deliberante de Ramallo, Alejandro Agotegaray, serían porque hay calles donde actualmente los medidores de altura dificultan el tránsito de los colectivos. Cabe destacar que aún no hay fecha de tratamiento de este pedido.





Te podría interesar

Pedido de aumento

Por Ramallo Informa







Los empleados municipales buscan reabrir la discusión salarial en Ramallo y pide un 15 % de aumento para lo que resta del año. Hasta el momento llevan una actualización del sueldo de un 32% pero buscar llegar al 47%  porque intentan “acompañar e incluso superar lo que va a ser el proceso inflacionario del 2014 que va a rondar entre el 38 y el 40%” según palabras del titular de ATE Ramallo.

 

 

Adrian Lescano, titular de ATE Ramallo, en charla con Franja de Noticias comentó que “El presupuesto del 2015 se ha terminado de confeccionar, nosotros hemos pedido una reunión porque es público y notorio que nosotros estamos pidiendo un 15% de aumento salarial para lo que resta del año y si viene un bono de compensación mucho mejor pero nosotros no antecedemos lo que es la discusión salarial a lo que es la discusión por un bono. Entendemos que el bono es una cifra que si bien alivia y compensa es una cifra por única vez que no llega a los jubilados, que tiene un componente absolutamente en negro y que hace justicia solamente un solo mes. Si tenemos en cuenta que el último aumento fue en septiembre, estos últimos tres meses sumado al tiempo que va a durar la negociación paritaria hace que la inflación se sienta en los bolsillos de los trabajadores municipales por eso pedimos un 15% de aumento y esto tiene que ver con intentar acompañar e incluso superar lo que va a ser el proceso inflacionario del 2014 que va a rondar entre el 38 y el 40%.”





Te podría interesar

Don`t copy text!