La ONG UPVA de Ramallo mediante una gacetilla de prensa informó sus objetivos para este 2014. “Seguimos comprometidos en exigir respuestas y alcanzar soluciones, basándonos en las leyes de medio ambiente que debemos hacer cumplir” aseveran desde la entidad.
“Los vecinos auto convocados en UPVA – Unidos por la Vida y el medio Ambiente de Ramallo informa que en este nuevo ciclo seguimos comprometidos en exigir respuestas y alcanzar soluciones, basándonos en las leyes de medio ambiente que debemos hacer cumplir.
Nuestros objetivos para este año son:
-La mancha Negra de Fiplasto: que si bien se están efectuando tratamientos en los efluentes, la mancha sigue en el río.
-El Tonelero: Lugar emblemático de nuestra lucha. Su preservación va más allá de la conservación de un lugar para la pesca. Significa el resguardo de un sitio de alto valor histórico para los argentinos, mucho más para los ramallenses; proteger un humedal riquísimo, bioma altamente preservado en el mundo por su importancia ecológica: regulador de temperatura, de crecidas y bajantes del río, filtro natural de agua y hogar de fauna y flora autóctonas. Y, algo muy importante: significa defender el espacio público, que es de todos.
-Agua: Estamos trabajando en exigir el cumplimiento de la ordenanza municipal 3999/10 para que se monitoree el agua de red de todos las localidades del partido y se publiquen los resultados.Por otro lado ,adherimos a la Reunión Regional por agua potable llevada a cabo en la ciudad de Pehuajó en noviembre de 2013 , donde se redacta un documento en el que se exhorta al Estado en todos sus niveles a garantizar el acceso al agua potable por ser un derecho humano universal y exigir la provisión inmediata de agua para fines vitales a los grupos de riesgo: embarazadas, niños, ancianos , jóvenes y enfermos. Tal documento fue enviado al Sr. Gobernador de la Pcia.
-Agrotóxicos: Crear conciencia en la sociedad de los riesgos que conllevan las fumigaciones en cercanías de hogares, escuelas. Crear un proyecto modificatorio en cuanto a la cercanía de fumigaciones a los centros urbanos, tal como se viene haciendo en las localidades de pueblos fumigados. Al respecto traeremos especialistas en el tema para dar a conocer a la población los riesgos de ésta práctica.
-Otros temas: COMIRSA (seguimiento de habilitaciones de empresas), Cáncer (seguiremos pidiendo la concreción de la ordenanza para que se haga un censo serio), Basural (trabajar en proyectos de reciclado para reducir la basura domiciliaria), Reserva Natural Municipal (trabajamos en su limpieza y queremos estimular a los jóvenes a conocer tan maravillosos lugar).
Invitamos a todos los vecinos que quieran participar de nuestras actividades y que quieren dejar a sus hijos un Ramallo limpio y sano; a todos los jóvenes que aman Ramallo, su río y su gente a que nos acompañen. Nos reunimos todos los sábados a las 20 hs. (horario de verano) en la sede de SUTEBA Ramallo. Los esperamos!”