En conversación con una de las familias de los damnificados, comunicaba la invitación para marchar hoy jueves a las 20 horas. “es una marcha pacífica para que Ramallo se despierte. Para que todos reflexionemos de qué manera queremos vivir, si como los presos enrejados o si queremos recuperar un Ramallo seguro, un pueblo tranquilo. Porque estos últimos hechos no son aislados sino que ahora son reiterativos. Lo peor que nos puede pasar como sociedad es acostumbrarnos a vivir enjaulados. El cono urbano no tiene vuelta atrás y se acostumbraron a vivir así.
En un pueblo de 15 cuadras por 15 cuadras, no podemos permitir que esto pase. El fin de semana pasado fueron ocho familias violentadas en su intimidad. ¿Qué hay que esperar que maten a alguien?, ¿que violen a una persona o lastimen a alguien para pedir que las autoridades que correspondan hagan su trabajo?. Sobre todo este es un pedido a la justicia, a la fiscalía que tomen cartas en el asunto, esto significa medidas más rigurosas con los delincuentes. Yo hago responsable al fiscal Gianorio de la UFI6 que en un mero trámite administrativo, lo libera sin más. Y también es importante decir que la gente no puede comprar cosas de destinos inciertos porque seguramente son robadas.
Nosotros nos tenemos que ayudar entre todos. No queremos llegar a que suceda la muerte de alguien para empezar a tomar decisiones sobre lo que nos está sucediendo. Ahora es el momento justo para reclamar nuestros derechos. Me gustaría saber en qué piensa y en que se basa el fiscal Gianorio para liberar a una persona que cometió ocho delitos consecutivos. ¿Al fiscal le han robado alguna vez en su vida?, ¿sabe lo que se siente?
EL ROBO:
A mi madre, Yolanda Zapata, ex-directora de la Escuela Nro. 3, el día sábado entre las 7 y las 8 de la mañana, una o varias personas entraron al domicilio de mi mamá y empezaron a llevarse todo lo que se encontraron en el camino, cosas de valor y cosas que no tienen ningún valor de reventa sino que tienen solo valor emocional. Se llevaron cámaras de fotos, celulares, de todo. A un monitor que robaron le cortaron los cables directamente. Todo esto con mi madre en su dormitorio, creyendo que era yo quien estaba en la casa, hasta que en un momento se encuentran con mi madre cuando se levanta y hasta la saludan como si la conocieran. A un vecino le robaron un equipo de música y hasta los bafles grandísimos, imposible prácticamente de mover por una sola persona.
Ahora nos tocó a nosotros pero los próximos puede ser cualquiera y esto va a seguir pasando si no se toman medidas más estrictas con los delincuentes de los que se sabe qué son los que cometieron delitos reiterados.
Nosotros suponemos que fueron dos o más personas, contando con la ayuda de un tercero en una camioneta para poder transportar todo lo que se llevaron de las casas que robaron. En esta cuadra estamos hablando que los damnificados fueron Verónica Pereyra, la casa lindante a la de mi madre, y a la otra casa también lindante de Alejandro Prat, además de robarle le rompieron el vehículo por segunda vez, y le llevaron hasta la mercadería que tenía guardada para un cumpleaños.
CONVOCATORIA:
El motivo porque el cual los familiares damnificados convocamos a toda la comunidad es que no queremos esperar a que estos personajes se adueñen del pueblo, violen la intimidad privada de los domicilios, y esta es la forma de hacernos escuchar, caminando pacíficamente por la calle. Pedimos que estemos todo presente, de Ramallo, de Villa Ramallo como de todo el partido, queremos que asistan a esta marcha, y sin banderas políticas. Le vamos a pedir al intendente que nos ayude, que gestione una entrevista o audiencia pública con la fiscalía, para que de las explicaciones a las decenas de familias que estamos pasando por lo mismo: nos violentan los domicilios, nos roban y aun cuando la policía hace bien su trabajo encerrando a los ladrones, el fiscal los suelta de inmediato, cuando podría usar las herramientas que tiene como enviarlos a hacer tareas comunitarias en diferentes instituciones que necesitan ayuda. Este reclamo para que se no den las explicaciones, y se comprometan a tomar medidas más estrictas por parte de la justicia. No es contra ningún funcionario ni contra la policía.
Los esperamos a las 20 hs en Guerrico y Av. San Martin, esto es en el ingreso a Ramallo, y caminaremos hasta el municipio y la comisaria.
MONITOREO:
Al ser consultados sobre las cámaras que están a 50 metros del lugar, nos manifestó que les fue imposible ser atendidos por personal de seguridad de la central de monitoreo, pero que ahí debe haber registro de lo que pasó, seguramente, ya que hay a media cuadra una cámara de 360 grados de visión.