“No son 10 días antes de la campaña que venimos a poner algún móvil en la plaza para que nos vean sino que ponemos la cara y el cuerpo todos los días, dándole respuestas a todas la personas sin mirar a qué partido pertenece. Nadie puede decir que este gobierno mide la posibilidad de ayudar a alguien pidiéndole antes la ficha de afiliación”. Así se imponía Silvio Gaeto en el cierre de campaña, mostrando un lado político más duro y menos común, de su personalidad.
Silvio Gaeto agradeció anoche en el cierre de campaña, a todo el equipo que trabajó durante y antes de la campaña, a todos los empleados municipales que dan la cara por la gestión de Ariel Santalla, he hizo la más fuerte y clara defensa del gobierno de Santalla frente a las críticas de la oposición y de los propios que forman su frente (como los candidatos de el GEN y e PRO), sin que se le escapara ni un detalle a la hora de ponerle los puntos a los que critican.
“Quiero invitarlos a todos ustedes para que junto con familiares y amigos hagamos un ejercicio para demostrar, siempre desde el respeto, que algunas cosas no son como las dicen desde la oposición. Algunos espacios políticos están promoviendo el cambio, a esos hay que decirles que el cambio ya empezó, que llegaron tarde. Porque el cambio hace años que se viene promoviendo en Ramallo y no tenemos problemas en sumarlos a futuro. Pero tenemos que dejar en claro que el cambio lo realizamos hace unos cuantos años atrás. Prueba de esto es que hoy en día el municipio de Ramallo es un municipio ordenado, un municipio que tiene el 70% de los recursos con los que se hace cargo en sueldos, en servicios y en acciones. Gracias a la inversión que se ha producido en estos últimos tiempos en Ramallo. Esto nos permite tener autonomía y tomar decisiones sin tener condiciones”.
“Este municipio no solamente se hace cargo de lo que le corresponde. Sino que también se hace cargo de otras cuestiones, muchas de esas tienen como responsable a la provincia o la nación. Díganle también esto, que el municipio invierte en la educación (algo fundamental para nuestro espacio) que es una prioridad pero que le correspondería a la provincia. Este gobierno invierte en la seguridad. También invierte en cuestiones que tienen que ver con la seguridad vial, se ha logrado una avance en lo que va a ser la mejora del acceso al parque a industrial y a Villa Gral. Savio, bien podríamos decir que es un camino provincial, pero lejos de eso tenemos que decirle al vecino que el municipio pone recursos que podrían estar destinados para otras cosas”.
“He escuchado decir que a este gobierno le falta gestión, no hace falta que yo se los diga, pero si miramos para atrás veremos lo que ha crecido Ramallo y todos sabemos bien que es así como también lo saben nuestros vecinos de la zona norte de la provincia de Buenos Aires y si algo le reconocen al intendente Ariel Santalla es la capacidad de gestionar y de resolver un montón de conflicto que no en todos lados los pueden solucionar. Tuvimos una época de bonanza económica en el país, no lo negamos, pero curiosamente fue Ramallo el distrito que más creció en inversiones. Seguramente fue porque hay reglas claras, porque hay políticas de inversión y porque entendemos que un municipio y que una comunidad crece no con planes sino con trabajo genuino. Esto me parece que hay que tenerlo presente, gestión es lo que sobra acá en Ramallo”.
“También escuche que dicen que no somos transparentes, díganle que en todo el tiempo que este espacio lleva de gobierno, yo no recuerdo que haya habido una sentencia judicial que haya condenado a algún funcionario de este gobierno. Y también quiero decirles que no se puede poner en tela de juicio el trabajo de un equipo de funcionarios y de empleados municipales, porque para los que no lo saben, el municipio es auditado casi mensualmente por el tribunal de cuentas y esto la gente por ahí no lo sabe y compra el discurso barato de aquellos que no tienen propuestas”.