El inconsciente colectivo en la mayoría de los casos construye de manera negativa a los jóvenes y es común escuchar expresiones como “los jóvenes de hoy no entienden nada, no les importa nada”; “el país está así por chicos como estos” y un sin fin de disparates parecidos que contribuye a una crítica desacertada y superflua que cae ante ejemplos como el de 4° año de la Escuela Secundaria 5 de Villa Gral Savio que este sábado va a presentar un audiovisual en Chapadmalal, en el marco del programa Jóvenes y Memoria, ante cientos de chicos que como ellos vienen trabajando desde hace un año en la producción de audiovisuales, obras de teatros y presentaciones.
Juliana Almaraz es la docente de 4° año de la Secundaria 5 que coordinó durante el año al grupo de chicos que estuvo abocado a la producción de un audiovisual y en charla con Franja de Noticias comentó “Falta un ratito y ya estamos llegando a Chapadmalal para presentar en proyecto final en la etapa final de lo que es el programa Jóvenes y Memoria así que ansiosos por llegar e instalarnos y ver qué es lo que pasa allá. Estuvimos trabajando durante todo un año en un proyecto que se llama Luna de la identidad y es un spot publicitario para contribuir en la búsqueda del mellizo que es el hermano que está buscando Sabrina Gullino. La idea es que podamos colaborar con su búsqueda desde nuestro humilde lugar.”
La profesora de Literatura, además, comentó que la presentación será el sábado y que en producción del video participaron los 25 alumnos de 4° año de la Secundaria 5 de Villa Gral Savio aunque solo pudieron viajar 12 estudiantes a la presentación final.
Cabe destacar, que de Ramallo participan del Programa Jóvenes y Memoria las escuelas: EES Nº2 – (presentado el audiovisual Ármate de valor y enfrenta) y la EES Nº 3 –(presentando La vida después de la Guerra). Entre las tres escuelas los estudiantes ramallenses en Chapadmalal son 36.