La dictadura en Ramallo

Por Ramallo Informa




El lunes  los medios de comunicación se hicieron eco de las marchas y actos masivos por el 38 aniversario del último golpe militar en la Argentina y los ramallenses bien sabemos el reguero de desapariciones, tortura y muerte que significó esa intromisión cívico-militar en la vida democrática de nuestro país; sin embargo, pocos saben quiénes fueron los actores políticos de aquel momento  en nuestro Ramallo.

El 24 de marzo de 1976 el intendente de Ramallo era don Luis Longinotti, hombre peronista que, según cuentan sus contemporáneos, no utilizaba los vehículos municipales sino que recorría nuestro partido en un Rastrojero de su propiedad y cuando era necesario no tenía reparos en subirse a un tractor y salir a regar las calles de Ramallo.

Longinotti el día en que los militares se hacían del poder en nuestro país se presentó a las 08:30 hs en el regimiento 101 de San Nicolás por citación del teniente Coronel jefe de la Guarnición donde se lo notificó de que, a sus 70 años, quedaba detenido siendo remitido al penal de San Nicolás(UP3).

Longinotti gobernó el distrito de Ramallo desde noviembre de 1975 hasta el 24 de marzo de 1976. A partir de ese momento, quien ocupó el cargo de intendente de Ramallo hasta mayo fue Celso Garcia. Desde mayo de 1976 hasta 1981 asume Rinaldo Menucci; y desde 1981 hasta el final de la dictadura el intendente de Ramallo fue un hombre del radicalismo de apellido Riccó.

Cabe destacar que don Luis Longinotti estuvo detenido en la UP3 de San Nicolás desde el 24 de marzo hasta el 25 de junio de 1976, cuando luego de ir a la enfermería a sacarse sangre para medirse la diabetes, fue trasladado sin previo aviso a la celda N° 695 del pabellón 10 del penal 2 de Sierra Chica.





Te podría interesar

Don`t copy text!