“Hoy tenemos ciudadanos de primera y de cuarta”

Por Ramallo Informa




Mansilla, pre candidato a intendente por el FPV, cierra hoy su campaña con una caravana, y en dialogo con nuestro medio, resumió lo que le dejo la caminata por los barrios de las localidades del partido: Los vecinos están preocupados con el tema de la seguridad, la vivienda y de la salud.

 

“Pérez Millán, una localidad que está a 50 kilómetros y tiene una salita de primeros auxilios que a veces no tiene médicos y menos pediatras, una localidad donde el transporte público solamente  tiene cuatro viajes por día, donde no todos los vecinos tienen un vehículo propio, donde un viaje en remis vale más de $200. ¿A la salita quienes acuden? Las familias más humildes, los sectores más carenciados, imagínate que la pediatra solo atiende los lunes marte y jueves. Acá lo que hay que hacer es garantizar un servicio de enfermería constante las 24 horas, la atención de un médico clínico para todos los vecinos y garantizar la atención permanente de un pediatra.  Más que nada  Porque Pérez Millán no tiene la posibilidad de ir a otro centro de salud, es el único que hay. Lo mismo pasa con los vecinos de Villa General Savio.”

Viviendas:  “Los vecinos de Savio están muy preocupados por el tema vivienda. Una localidad donde el estado municipal tiene la posibilidad de adquirir los terrenos  que son de herencia vacante, de titulares desconocidos, de inmobiliarias que han desaparecido y el municipio en lugar de usarlos de forma responsable, expropiarlos como estado municipal y hacer un plan federal de vivienda como lo se hizo en el gobierno de Ostán y así satisfacer aunque sea en parte las demandas de vivienda que tienen los vecinos de Ramallo”.

 

Falta de trabajo en El Paraíso. “Los vecinos de El Paraíso tienen un tremendo problema con la falta de trabajo. Es una localidad que no tienen una empresa constituida. Viven de algunos comercios, del estado municipal  y de las changas los que trabajan en el campo. La ausencia del estado municipal es notable. El estado municipal tiene que promocionar que en esos lugares se radiquen si no son empresas que sean cooperativas, partes textiles, hay mano de obra de mujeres que pueden participar activamente contrarrestando esa necesidad. Cada localidad tiene un potencial diferente y el estado municipal tiene que estar presente para que esto se pueda lograr”.

Adicciones: la contención, inclusión y deporte.  Nos hemos ocupado de este tema con todos los candidatos, ya que parece no estar en la agenda de nadie, y mansilla no fue ajeno a nuestra consulta: “En el tema droga, opino que es un flagelo que estamos teniendo y opino totalmente diferente a la pre candidata a concejal del oficialismo quien decía que con la droga no podíamos hacer nada. Yo creo que contra la droga podemos hacer mucho. Hay que actuar desde la prevención, desde la contención, desde la inclusión social, con la educación y la cultura. Nosotros tenemos pensado como llegar a los barrios a través de una mesa socio-educativa que con la participación en los talleres fomente la formación en un oficio. Porque si bien hay chicos que no tienen la capacidad intelectual pero si tiene la capacidad en otros sentidos. Por lo tanto ir a los barrios con un taller de soldadura, de mecánica o de carpintería les va a permitir a los pibes que tengan otra visión y expectativa de vida mejor a la que pensaba. No digo que soy un ingeniero en todos los temas, sino que estoy rodeado con un equipo que está preocupado  por las problemáticas que hay en la sociedad. El tema droga no se soluciona con meter preso todos los días a un pibe que tenga un gramo de marihuana, sino que hay que actuar siempre desde la cultura, el deporte y la educación.

El deporte dividirlo en dos, por un lado el deporte social y por otro el deporte de alto rendimiento y competitividad. El chico que tiene ese alto rendimiento nosotros tenemos que acompañarlo con el grupo de profesionales para que tenga una correcta alimentación, para que tenga la remerita y las zapatilla para que pueda correr. Acá en Ramallo tenemos un caso tremendo de un chico que fue medalla de bronce y dos años después anda robando en Ramallo a punta de pistola, esto muestra un tremendo fracaso desde el estado municipal que no estuvo presente. Y por otro lado e deporte social,  ir desde la subsecretaria de deporte por los barrios y hacer partidos de futbol, hándbol, atletismo o lo que se crea conveniente en el momento. No para detectar un Maradona o un Messi, sino para detectar un chico que sufre violencia familiar, para ver si encontramos un pibe que tiene problema con las adicciones o problemas con el bajo peso.  Por lo tanto ese es el trabajo que tiene que hacer el estado municipal, ser un estado presente e inclusivo que no deja a nadie  de lado.”

El crecimiento viene siendo desparejo

“Por supuesto que tiene que gobernar para todos los sectores de la sociedad. Mantener el centro bien barrido y con los cordones pintados para que parezca lindo, pero tenemos la periferia, los barrios que están olvidados. Acá en Ramallo hoy tenemos ciudadanos de primera y de cuarta. Porque cuando yo estoy diciendo que en el centro de Ramallo necesitan el barrido, los vecinos del barrio Defensores de Victoria me están diciendo que no tienen cloacas. Entonces me parece que este crecimiento no ha sido parejo. Nosotros lo que tenemos que lograr es que  haya un equilibrio para que todas las localidad de Ramallo crezcan de la misma manera”.

Seguridad: “La responsabilidad en materia de seguridad ciudadana depende del intendente. El intendente en 24 horas  pone a u comisario y pone a otro. Por lo tanto diseñar esa política preventiva y  las acciones estratégicas en nuestra comunidad depende directamente del intendente. Por lo tanto ese discurso de que de la seguridad no me hago cargo porque depende de la provincia de Buenos Aires va a terminar porque la seguridad va a depender de la municipalidad de Ramallo, va a depender del próximo intendente que tenga la firmeza para tomar las decisiones y el camino que corresponde para que recuperemos el Ramallo en donde vivíamos de puertas  abiertas. Lo digo porque hay vecinos que están preocupados por los problemas y hechos de inseguridad que en realidad tienen que ver con las decisiones y falta de compromiso  de quienes se tienen que hacer cargo. Nosotros venimos a hacernos cargo de estos tremendo flagelos que estamos teniendo en Ramallo”.

 

Encuestas: Al consultarlos por los números que dan las encuestas, sin dar detalles específicos, Mansilla destacó: “Estoy sorprendido por la aceptación de los vecinos y esto me da mucho ánimo para no bajar los brazos a pesar de que nos pongan palos en la rueda. Uno es el motor de este equipo no puede bajar los brazos  y no se puede desmotivar  sino que tiene que motivar a los compañeros.   Yo me miro al espejo y me reconozco a mí mismo, sé que hice las cosas como correspondía. Sé que el compromiso que me tome como concejal  lo cumplí al pie de la letra. El compromiso que me tome con los vecinos lo he tratado de cumplir de la mejor manera, con errores y con aciertos pero sé que mañana voy a poder mirar a la cara a mis hijos y decirles: “tu padre hizo todo lo que pudo y lo que estuvo a su alcance por Ramallo”. Y sé que puedo caminar por las calles de Ramallo con la frente bien alta”





Te podría interesar

Don`t copy text!