Homenaje a Oscar Cabalén

Por Ramallo Informa




La Subsecretaria de Cultura invita a todos a participar del acto homenaje en memoria  del piloto Oscar Cabalén. El mismo se realizara a las 11:00 horas del día 23 de agosto en el monolito ubicado en la intersección del Camino de la Costa y el acceso a parque Industrial Comirsa.

 

Oscar Cabalén fue un distinguido piloto automovilístico argentino de amplia trayectoria en el Turismo Carretera. Apodado “El Turco”, cuando contaba con 24 años en 1948, leyó un aviso donde se ofrecían motocicletas HRD. De inmediato viaja a la Capital Federal y compra una. Apenas la sabía manejar. Incluso debió pedirle al vendedor que la sacara a la calle y se la pusiera en marcha para regresar a su pueblo. A los 15 días se anota en Bell Ville en una carrera, y gana. Sigue compitiendo en cuatro carreras más cuando en Calvez sufre una espectacular rodada y se fractura la tibia y el peroné. Estuvo seis meses enyesado y le colocaron un clavo de platino. El médico que lo atendía le habló claro: o la pierna o el motociclismo. Y deja las dos ruedas. Por ese entonces Cabalén trabajaba en la empresa de camiones de sus hermanos. Esos fueron sus comienzos en el mundo del automovilismo.

El 1º de julio de 1950, debuta en la categoría “Turismo Carretera”. En 1953 participa en la Carrera Panamericana, desarrollada en México, logrando el 3º lugar en la categoría “Turismo Especial”. Al año siguiente repite la experiencia, obteniendo el 7º lugar en la misma categoría.

En 1955 corre la “Mille Miglia” en Italia, obteniendo un digno 5º puesto en la categoría “Alfa Romeo Giulietta Sprint Veloce”. Ese año viaja por el mundo con su maestro y amigo, el gran Juan Manuel Fangio.

En 1961 vuelve a la Argentina para participar en el Turismo Carretera. A bordo de un Ford V8, Cabalén no solo logra su primera victoria ganando en Villa Carlos Paz y convirtiéndose en el ganador número 59 del historial del TC, sino que además obtiene el subcampeonato de ese año, por detrás del campeón Oscar Alfredo Gálvez.1

En 1966 gana el “Gran Premio de Turismo” conduciendo un Ford Mustang, y en 1967 fue uno de los miembros del “Team Racing Ford Argentina”.

 

Él siempre solía decir,“Un buen corredor es el que gana una carrera al menor promedio posible.”





Te podría interesar

Don`t copy text!