hasta un inepto pudo advertir la tragedia que sucedió

Por Ramallo Informa




En la desgracia de ayer en la Panamericana, hay varias cuestiones para detenernos a pensar. Debemos hacerlo. Dos camiones chocaron y luego 8 vehículos involucrados, y peor, luego de la mano contraria un choque en cadena, lo que se llama “en espejo”. Esto se da cuando de la mano contraria chocan por distraerse a mirar. Sucedió ayer en el tramo 146 donde hay un basural a cielo abierto, el cual estaba aún desprendiendo humo. Esto no puede existir en el año 2015,  a solo 50 o 100 metros de una ruta nacional-internacional. Esto debería convertirse casi en una causa penal para las autoridades tanto de Baradero como de vialidad nacional y  Provincial.

 Me toco pasar antes de ayer por el lugar, y  se había desencadenado un incendio de proporciones. No con llamas sino por la cantidad  de basura y humedad que había en el lugar, una humareda muy importante. Es en ese momento que pensé que si el viento cambiara de direccion y soplara hacia el sector oeste, se produciría una tragedia. Otra vez, volveríamos al mismo escenario de hace un par de años atrás, demostrando que no aprendemos nunca. O mejor dicho, que las autoridades responsables no aprenden más…. Cuando me levanto a la mañana me entero del terrible accidente, con 2 fallecidos

 A veces los accidentes y las tragedias no se pueden prevenir, son cosas del destino que ya están marcadas y que a veces están dentro de los parámetros normales de una congestión de tránsito o circular a alta velocidad. Pero hay cosas que si se pueden prevenir. ¿Qué hubiera pasado si se hubiera tendió en cuenta el humo del que ya se sabía, y el pronóstico del tiempo?: Esta tragedia se podría haber evitado.

El primer foco comenzó el día lunes. Este foco fue en un basural municipal que le corresponde a la municipalidad de Baradero y obviamente está sobre una ruta nacional- internacional, la más importante de nuestro país. Hay 8 basurales a cielo abierto entre  Zarate-Campana hasta Rosario. Cuando llegas al gran Rosario hay basurales en los que sucede exactamente lo mismo. Y nadie hace nada. Irrita. Enoja. La desidia duele, y mucho.

 LAS MENTIRAS:

Ayer, el encargado de explicar los sucesos,  le echaba la culpa a la neblina. Y es importante desasnarnos al respecto: en el km 147 no hay neblina porque es una zona extremadamente alta, está en una loma. Se puede encontrar neblina en el km 150 o en el km 152 en donde esta Rio Tala, donde hay una baja densidad a esa hora de la mañana. Es uno de los horarios más duros para manejar porque comienza a bajar la neblina. 

Acá se juntan un montón de cosas. Nosotros sabemos qué hace 3 días que hay un basural que está prendiéndose fuego. El pronóstico meteorológico nacional decía que el viento iba a cambiar, que la temperatura iba a cambiar. Hasta un inepto podría advertir que en la ruta la visibilidad iba a ser casi imposible si no se apagaba el incendio. Suena duro, pero hablamos de vidas perdidas. Y no se hizo nada.

 El martes, en Baradero,  a la tarde hubo un comité de crisis de cómo combatir el fuego.  El jueves a la mañana nos encontramos con 2 muertos. ¿Con que cara le van a decir, a los familiares e hijos, de las dos personas que perdieron la vida, que no fueron capaces de apagar el fuego que hace 3 días que estaba sucediendo?. No había precauciones en la ruta 9 a esa altura, no había transito asistido como corresponde en una situación así, ni de  seguridad vial ni de gendarmería. Al intendente, el gobernador o a quien le corresponda estará muy preocupado en este momento  por su campaña electoral pero de lo que se están olvidando es de lo verdaderamente  importante que son las vidas humanas.

con galería de fotos de testigos

Escrito poR Darío Calderone l RAMALLOINFORMA





Te podría interesar

Don`t copy text!