San Nicolás-La zona norte de San Nicolás tomó nuevamente protagonismo. Se destacó siempre por ser uno de los sectores más afectados por la delincuencia, violencia y drogas, pero este miércoles 15 de julio quedará nuevamente marcado en la historia como una jornada negra para la fuerza policial de la Provincia de Buenos Aires con asiento en San Nicolás.
Tres policías ya fueron detenidos, uno se mantiene prófugo y un civil ya está esposado, implicados en distintos delitos, vinculados principalmente a la comercialización de estupefacientes.
Todo comenzó después de las 10 de la mañana, con los allanamientos en la misma Comisaría Tercera, ubicada en Avenida Illia, casi Dámaso Valdés. Prácticamente a la par llegaban fuerzas judiciales y de Gendarmería a otros tres allanamientos, vinculados de lleno con los domicilios de los agentes sospechados.
Todo surgió con esta investigación que llevó adelante la UFI Nº 1 a través del Dr. Patricio Múgica Díaz y la Dra. Verónica Marcantonio. Vale destacar que de los cuatro detenidos, el principal es el titular de la Comisaría Tercera, Facundo Glorio. El Fiscal Patricio Múgica Díaz brindó breves declaraciones alrededor de las 19:00, siempre con su conocida amabilidad, viendo aún el avance de la investigación y de los procedimientos en marcha. Fueron seis allanamientos en total. Aparentemente, los otros tres policías involucrados brindaban el servicio de calle, y el ciudadano civil, que se desempeñaba como mecánico (a su vez arreglaba los patrulleros), redondeaba esta asociación ilícita.
Este procedimiento de la justicia provincial no permitió el ingreso del Jefe Departamental, Gustavo Bonachera, ni del Jefe Distrital Jorge Ayala, siendo únicamente notificados de los delitos que pesaban sobre los cuatro integrantes de la fuerza bonaerense.
Además de Facundo Glorio, los otros policías implicados son Emir Facundo Verón; Darío Medina y Ricardo Pereyra.
Los cuatro están imputados de asociación ilícita; comercialización de estupefacientes agravada; coacción; falsedad ideológica agravada e incumplimiento de deberes de funcionario público.
La causa “se inició a partir de otra investigación anterior por estupefacientes y de allí se desprendieron estas actuaciones para acreditar ahora estos delitos”, que involucraron a los principales referentes de la sede policial de la zona norte. Más de seis meses para llegar a estos resultados positivos, que conmocionaron a San Nicolás, la zona y el país. Todos los pedidos de detenciones tuvieron el aval de la Jueza de Garantías, Dra. María Eugenia Maiztegui.
El civil es Osvaldo Daniel Rosales, alias “El Tucumano”. Fue aprehendido en Ruiz Moreno e Islas Malvinas, en Barrio La Loma. Minutos antes de las 19:00 fue trasladado desde ese popular barrio a la Comisaría Tercera.
Patricio Múgica Díaz recordó que “a fines del año pasado, el propio Facundo Glorio interpuso una autodenuncia, solicitando que fuera investigado por el tema de estupefacientes. La fiscalía llevó adelante esa investigación por más que se desprendió de otras actuaciones”.
Al momento de iniciarse el allanamiento en la misma Comisaría Tercera, se encontraron con tres de los policiales investigados: Facundo Glorio, Emir Verón y Ricardo Pereyra. Darío Medina sigue prófugo.
Patricio Múgica Díaz valoró el trabajo del equipo de la UFI Nº 1, junto a otros referentes de otras Fiscalías, resaltando “sentirse orgulloso de integrar ese grupo”. También tuvo palabras elogiosas al personal de Gendarmería Nacional. A nivel judicial observamos a distintos instructores, como Ramiro Búa, Gustavo Telesco, Fernando Ocáriz, Francisco de la Torre, Fabricio Luciani, Franco De Nicola y Mauro Fernández Irujo.
Más allá que no se informó oficialmente, en el despacho de Facundo Glorio habrían encontrado un arma tumbera, cocaína, marihuana, preservativos y documentación que afirmaría los distintos delitos investigados. Los estupefacientes encontrados en la misma Comisaría llegarían al medio kilo. A estos elementos secuestrados, hay que acoplarle el resultado de los distintos allanamientos, donde habría armas de fuego sin su correspondiente tenencia, incluyendo escopetas. También secuestraron celulares, pen drive, CPU. ¿Es verdad que encontraron estupefacientes en el mismo chaleco de Facundo Glorio? ¿Es verdad que se prestaban para potenciar ciertas causas, llegando –por ejemplo- a incorporar un arma? ¿La droga la repartían desde la misma Comisaría, Qué rol tenía cada uno?
Las caras lo decían todo y un inmenso interrogante. ¿Cómo quedan parados los dos máximos jefes en este cimbronazo de la Policía de San Nicolás? ¿Qué respaldo encontrarán Gustavo Bonachera y Jorge Ayala? Algunos especulan que el más comprometido sería el propio Gustavo Bonachera. Cómo no alcanzaron a divisar ninguna participación de la Policía, más allá de que siempre los rumores ganaban la calle. ¿Cómo queda parado el municipio de San Nicolás y el propio Ismael Passaglia al acompañar a las fuerzas policiales, incluso, avalando las designaciones? Incluso, Jorge Ayala está marcado para comandar la Policía Comunal.
Se acercaron los máximos referentes del Estudio Lima para posiblemente salir en defensa de los detenidos.
La imagen corresponde a la llegada del mecánico Osvaldo Daniel Rosales, el civil que integraba la banda de “Narco-Policías”.
La Comisaría Tercera quedó intervenida, derivándose hoy las actuaciones a la Comisaría Primera de Rivadavia 71.
Fuente: San Pedro Informa