El 13 de enero varias familias del barrio Valle de Oro de Villa Ramallo decidieron tomar un predio que creían era del municipio. Hoy ya son 42 las familias que ponen sobre el tapete la crisis habitacional por la que atraviesan los vecinos del partido de Ramallo. Crisis de la que los políticos, sea cual fuere su bandera, no se ocupan.
La crisis habitacional es una problemática que no nació ese 13 de enero sino que viene desde mucho tiempo antes a pesar de la negación y la falta de idea de algunos concejales y funcionarios de turno que prefieren ignorarla o criminalizar la toma en lugar de hacer lo que corresponde de acuerdo a los onerosos sueldos que cobran: trabajar y resolver las problemáticas de los vecinos de Ramallo.
Olga Macias, una de las vecinas que decidió tomar una parte del predio que es propiedad de un privado pero que desde hace tiempo venía manteniendo el municipio de Ramallo, habló con “Para el pueblo lo que es del pueblo”, un programa radial que se emite todos los viernes a las 19 hs por youtube, y comentó lo siguiente “Nosotros empezamos por el tema de una sola familia que estaba en esta situación. Nos enteramos que supuestamente los terrenos estos eran del municipio, decidimos venir a tomar y cuando quisimos darnos cuenta ya eran 32 familias las que estaban. A la fecha somos 42 y no se agregan más porque los terrenos ya están subdivididos entre las 42 familias que hay.”
¿Todos oriundos de Ramallo?
Sí, sí, todos, todos. Hijos, nietos, sobrinos, todos.
¿Cuántas mujeres y chicos hay en el predio?
Mujeres 42 porque hay 42 familias y chicos entre 3 y 4 por familia.
¿Pretenden que les regalen el terreno?
No, nosotros desde un principio cuando decían que era de la municipalidad y después salieron diciendo que era privado, nosotros siempre dijimos que queríamos una facilidad de pago, no que nos regalaran. Todos trabajamos, es más hay casos en los que trabajan los dos jefes de familia, tanto la mujer como el hombre. Así que si nos darían facilidad de pago no habría problemas, como se hace sacrificio para otras cosas se haría sacrificio para esto también.
¿Desde el municipio se acercó alguien?
Si, el 14 de enero alrededor del mediodía y primero dijeron que teníamos que dejar porque no eran municipales. El 15 tuvimos una audiencia con el intendente interino (Alejandro Agotegaray), porque en ese momento el intendente estaba de vacaciones, y nos prometieron que si había causas legales ellos iban a luchar por los años que estuvieron manteniendo los predios, cuando entra el intendente Ariel Santalla, cuando nosotros fuimos por lo mismo, para que ellos reclamaran los terrenos, no para que nos regalen sino para llegar a un acuerdo con ellos nos dijo que él no quería problemas legales igualmente nosotros ya estamos informados que el municipio va a tener juicios por esto.
¿Uds viene desde hace un tiempo reclamándole terrenos al municipio?
Si, desde siempre, yo me anote cuando fue el sorteo de las casas, cuando fue el sorteo de terrenos pero nunca te enteras de los sorteos cuando son y cuando te enteraste ya fueron sorteados. Ya están todos dados.