Después de una largo proceso de generación de intriga, se develo hace 10 dias que Santalla volverá a ser el candidato a intendente por la UCR. El retroceso de Massa seguramente hizo que la posibilidad de saltar a esa línea política, se diluyera. Lo cierto es que Santalla va por su cuarto periodo consecutivo. El jueves pasado en la presentación de la lista, con palabras políticamente correctas Santalla explico su intención de continuidad y lo que motivo su rechazo a la opción de aceptarla senaduría que tanto había dado que hablar.
En el marco de la presentación de la lista de “Ramallo es 1” ( o “primero Ramallo” como se llamaba la lista hasta la última elección) Santalla expreso “Varias cosas me llevaron a decidirme por el 4º mandato. Si existió la posibilidad de ser senador y era una posibilidad muy concreta y real. Nosotros pensábamos, y los hechos los demostraban, que teníamos dos buenos candidatos para sucederme como intendente municipal, el caso de Héctor Sbuttoni y Alejandro Agotegaray. Habíamos pensado en esas alternativas, pero sobre el final de la necesidad de construir la lista, lo que pasó debo decirlo, ellos mismo me pidieron que yo fuera el candidato, mucha gente de la comunidad me lo pidió y finalmente los hijos también influyen en esto. Uno toma decisiones en base a los afectos más cercanos y a lo que le pide la gente, fundamentalmente porque uno no puede hacer lo que se le ocurre o lo que uno desea solamente. Cuando uno forma parte de un grupo político que viene gobernando este distrito hace 12 años con algún grado de éxito importante según entendemos, por ese grupo que a uno lo acompaña y es parte de los éxitos como también de algunos fracasos que hemos tenido, uno no puede optar por el destino personal. Uno se debe a un grupo. Eso fue lo que sucedió”.
“Para mí es un orgullo poder volver a intentar renovar el compromiso con la comunidad, con las mismas ganas de siempre, las mismas que tenía hace 12 años atrás, para consolidar lo que hemos hecho en estos 12 años, para consolidar un montón de cosas que hoy están en marcha y que necesitan concretarse en los próximos años y para asumir nuevos desafíos”.
“En estos días ustedes van a ver la plataforma de gobierno que pensamos encarar en los próximos 4 años, que va a tener la misma lógica de siempre, cumplir con los compromisos, asumir los compromisos que van a ser cumplidos y no como muchas veces sucede en las campañas electorales donde desde un micrófono se dicen cosas que quien las dice ya sabe de ante mano que son simples promesas que después no se cumplen. Con las mismas pautas de siempre una municipalidad previsible que le apuesta al desarrollo económico, al desarrollo social, a la educación, que va resolviendo problemas estructurales que hay que acelerar en los próximos años respecto de la infraestructura de las comunidades urbanas, que le apuesta al turismo y a la industria como generadores de riqueza y de trabajo, y bueno en fin lo que ustedes han visto que ha sido nuestra gestión de gobierno durante los últimos años que se va a profundizar en los que vengan si tenemos la suerte de que la comunidad nos vuelva a ratificar su confianza”.
“El día domingo almorzando con mis hijas, me di cuenta que hice lo correcto cuando mi hija me dijo – HCISTE LO CORRECTO PAPÁ-. Porque ella entiende, como yo también, que nosotros hicimos muchas cosas, pero todavía nos faltan muchas más; y las que hicimos hay que consolidarlas, protegerlas y cuidarlas. Los ejes han sido esos y esos ejes van a continuar, porque son ejes transversales de lo que nosotros creemos que tiene que ser la sociedad. Una sociedad inclusiva con oportunidades para todos requiere que haya trabajo, mejor educación, que la generación de trabajo se haga de manera sustentable cuidando el medio ambiente, requiere de una municipalidad previsible que cuide los números.”