El IPS informó además que con la liquidación de los haberes del presente mes de abril, se pagará la mejora salarial al personal retirado de la educación. A partir de la movilidad jubilatoria que rige en la Provincia de Buenos Aires, la suba seguirá a la de los docentes en actividad.
En esta oportunidad los retirados de la educación percibirán el aumento con retroactividad al 1° de marzo pasado, o sea que cobrarán dos meses de mejora juntos. Los jubilados docentes que percibirán la suba ascienden a 91.480 y los pensionados totalizan 7.890, con lo que juntos suman 99.370 beneficiarios que cobrarán por primera vez la mejora.
Un maestro de grado con 30 años de antigüedad y el 70% del beneficio cobrará $588 de mejora en este primer tramo anual, mientras que la suba anual –con el agregado de agosto próximo- trepa a $1159 percibiendo una jubilación final de $5569,34.
Para el caso de un director de primera de Enseñanza Media, un turno, con 24 años de antigüedad y 70% de beneficio, pasará de percibir un haber de $7277 a ganar $8234 desde este mes y $9140 a partir de agosto próximo, acumulando una mejora anual de $1863.
En el caso de un profesor con 31 horas cátedra en Instituto Superior, 24 años de antigüedad y 70% del beneficio ganará $1147 extras desde este mes y $2225 de aumento total a partir de agosto próximo.
El último ítem respecto del que informó el IPS como un caso testigo, es el de un director de Enseñanza con 24 años de antigüedad y el 70% del beneficio que venía percibiendo una jubilación de $13775 y este mes cobrará $15585, en tanto que desde agosto se llevará al bolsillo mensualmente unos $17289.
Como se indicó más arriba, los aumentos a los docentes jubilados de la provincia de Buenos Aires se pagarán con retroactividad al 1° de marzo pasado, por lo que este mes cobrarán por única vez dos subas juntas. Además, en agosto llegará el segundo tramo de la mejora.