“Las guardias están conformadas actualmente por dos médicos clínicos, un pediatra de activa en este periodo de fiestas- para que los vecinos se queden tranquilos-, cirugías, traumatología, obstetricia, ginecología, hemoterapia, laboratorio, rayos y ecografías”, dijo Noelia Cejas la secretaria de salud.
La redacción de Ramallo Informa se comunicó con la Secretaria de Salud, Noelia Cejas, para informar cómo se está trabajando en el hospital José María Gomendio, sobre todo en lo que refiere a guardias médicas, un tema que fue muy cuestionado durante la gestión anterior.
Noelia Cejas indicó que “las guardias están conformadas actualmente por dos médicos clínicos, un pediatra de activa en este periodo de fiestas- para que los vecinos se queden tranquilos-, cirugías, traumatología, obstetricia, ginecología, hemoterapia, laboratorio, rayos y ecografías. Las guardias se van activando en función de la necesidad del paciente, si el paciente se va a quedar internado, si hay que derivarlo, etc. Hay tres ambulancias dispuestas en el hospital para atender las emergencias del partido de Ramallo, en Villa Ramallo, Paraíso y Villa Gral. Savio hay una ambulancia por localidad y en Pérez Millán hay dos por una cuestión de distancia”.
La Doctora Cejas aclaró que “las guardias pediátricas están cubiertas un 99%. Los días que ocurre algún imprevisto con los pediatras, ese día se pone un tercer médico de guardia con un perfil de médico generalista. El médico generalista o de familia es el médico que está preparado para atender la patología pediátrica ambulatoria y frecuente. Según la evaluación de este médico se internara al menor, se lo derivara o se llamara a u pediatra de refuerzo. Pero hay un médico que sepa atender niño aunque no tenga el titulo especifico de pediatra”.
En referencia a como esta conformadas las guardias, si son pasivas o activas, Noelia Cejas detalló que “algunos especialidades y algunos días hay pasivas o activas. Por ejemplo: las guardias de obstetricia están en forma activa los 365 días del año; los ginecólogos 4 veces por semanas y a veces 5 tenemos el ginecólogo ahí en el hospital; cirugía en forma pasiva y traumatología también pero por ahora. Porque nosotros pensamos en corto plazo modificar este modo de atención de guardia, para lo cual tenemos que armar los equipos, contratar más profesionales, de los cuales disponemos pero por el momento nos estamos organizándolo, por ahí se complicó un poco ahora por el tema de vacaciones”.