Una de las cuestiones que ha sido tema de conversación entre los vecinos ramallenses tiene que ver con ¿qué tratamiento se les va a dar a las personas que venían realizando reemplazos municipales? En una entrevista realizada al secretario de Obras y Servicio Públicos el funcionario explicó las medidas que se tomaran desde su área.
Mauricio Larroucau explicó que “cuando asumimos encontramos, como ejemplo, por un lado al personal municipal efectivo perteneciente a planta municipal que cuya función era hacer desmalezamiento, cuando ese personal se enfermaba o tomaba una licencia su lugar era cubierto por un reemplazante y a la vez el municipio contrataba un tercero privado para realizar ese trabajo. Es decir que el municipio pagaba tres veces un mismo trabajo. Lo que nosotros estamos tratando de hacer es quitar todas las tercerizaciones y queremos capacitar al personal reemplazante, el cual va a ser contratado por 90 días como monotributistas, una vez finalizado el contrato se seleccionará el personal que pasaría a integrar la planta municipal”.
Con respecto a como funcionaría el sistema de capacitación Larroucau, detalló que “la capacitación consistiría en distintas técnicas necesarias en nuestra ciudad. Por ejemplo se ha hablado con Vialidad para que brinde capacitación en lo que es bacheo con materiales clientes, pavimentación asfáltica y construcción de cordón cuneta, capacitación en el manejo de residuos, en mantenimiento preventivo de maquinaria pesada, etc. Esto se realizaría por 90 días que sería la duración del convenio con el trabajador de reemplazo que deberá ser monotributistas. La capacitación consistiría en cuatro horas diarias de trabajo y cuatro horas semanales de capacitación teórica”.