Cambio Rural II

Por Ramallo Informa







El jueves por la noche en el Centro de Comercio e Industria de Ramallo el Ing. Dr. Daniel Jorge Somma , Director Centro Regional Buenos Aires Norte, presentó el Programa Nacional “Cambio Rural II” que está destinado a grupos de productores de la agricultura familiar capitalizada, productores familiares relacionados con el mercado con posibilidades de capitalizarse ( agricultura familiar de transición ) y PyMes del sector agropecuario y agro alimentario que lleven a cabo actividades productivas o de servicios agrícolas, ganaderos, forestales, frutihortícolas, pesca artesanal a toda otra actividad sectorial y de agregado de valor relevante en las economías regionales.

 

La reunión comenzó el jueves a las 19 hs y Somma entre otras cosas explicó “La idea es acercar esta herramienta que entendemos es una herramienta de desarrollo rural que está orientada fundamentalmente al pequeño y mediano productor pero que con respecto a la etapa anterior del programa Cambio Rural tiene dos elementos distintivos: toma al pequeño productor que está en transición y presenta la figura de los grupos de valor agregado en origen, que permite integrar la producción primaria en una perspectiva de integración vertical pasando a niveles crecientes de verticalizacion.”

 

El Director Centro Regional Buenos Aires Norte dijo “Uno de los pilares del programa es que un grupo de 8 a 12 productores puedan conformar lo que se llama el grupo de Cambio Rural y contar con el asesoramiento de un promotor durante tres años. El ministerio le abona los honorarios a través de un representante del grupo y el grupo le paga al productor estableciendo las normas de trabajo que también están pautadas por parte del Ministerio en cuanto al cumplimiento de este programa de asesoramiento.





Te podría interesar

Cambio Rural II

Por Ramallo Informa







El próximo jueves a las 20 hs se realizará el segundo encuentro de productores locales que tendrá  lugar en el Centro de Comercio e Industria de Ramallo. Allí se espera conformar los grupos de trabajo con su respectivo promotor a fin de poner en marcha el Proyecto “Cambio Rural II” y elevar formalmente los proyectos a INTA de manera tal que se consigan a la brevedad los recursos, herramientas y demás beneficios del programa a los productores locales.

 

Cambio Rural II está destinado a grupos de productores de la agricultura familiar capitalizada, productores familiares con posibilidades de capitalizarse y PyMEs que lleven a cabo actividades productivas agrícolas, ganaderas, forestales, frutihortícolas, entre otras, relevantes en las economías regionales.

Según comentó Yanel Blua, una de las promotoras, el programa pone énfasis en proyectos de agregado de valor que impliquen tecnología e innovación para generar empleo y desarrollo local. Con este programa el INTA y el Ministerio de Agricultura de la Nación procuran mejorar la competitividad de los pequeños y medianos productores agropecuarios e integrarlos a las cadenas de valor, sobre la base de una amplia articulación con organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil. El objetivo del programa es lograr que las pymes agroalimentarias y agroindustriales, el sector cooperativo y los agricultores familiares capitalizados y/o con posibilidades de capitalizarse innoven, se asocien y se fortalezcan.

 

El plan cuenta con un presupuesto de $420 millones para invertir en innovación y con más de 350 agencias de extensión del INTA asegura la llegada a toda la Argentina.





Te podría interesar

Don`t copy text!