Hugo Bolocchio se refirió a la medida cautelar que dictó la jueza en lo contencioso administrativo de San Nicolás, María Isabel Fulgheri, por la cual ordenó a la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires a dar inmediato comienzo a los trabajos bacheo generalizado de la Ruta Provincial N° 51 en el tramo comprendido entre las ciudades de Ramallo y Arrecifes. El funcionario municipal dijo que la provincia debe realizar trabajos de repavimentación porque los pozos que han sido bacheados se han abierto debido a la gran cantidad de camiones que transitan la ruta provincial. Además, el delegado de Perez Millan instó a los concejales locales que comparten la misma bandera política que el gobernador a que acompañen el reclamo.
La medida cautelar, además, obliga a la provincia a realizar tareas de mantenimiento preventivo para permitir el tránsito sin riesgo de las personas y los bienes. Por otra parte, impuso a la entidad provincial la obligación de informar el plan de trabajo sobre la ruta, cada 10 días.
Este proceso judicial, cuenta con el apoyo de los municipios de Ramallo y Arrecifes y fue promovido por Hugo Alberto Bellocchio, vecino y Delegado de Pérez Millán, localidad perteneciente al Partido de Ramallo, que este lunes en declaraciones periodísticas se refirió al tema y comentó que cuando ellos le cuentan que en temporada de cosecha por la ruta 51 transitan más de 1000 camiones los funcionarios provinciales o lo pueden creer. El funcionario local además instó a los concejales del Frente Para La Victoria y de Unidos y Organizados a que acompañen la lucha debido a que el arreglo de la ruta no es una cuestión partidaria.
La ruta 51, presenta un estado deplorable entre Arrecifes y Ramallo, con deterioro en el pavimento, baches, desniveles, ondulaciones, que posibilita la acumulación de agua en tramos. En tanto que también preocupa la no demarcación del eje longitudinal y la falta de mantenimiento de banquinas.
Debemos recordar, que en los últimos años, se han producido numerosos accidentes, ocasionados generalmente por la alteración que se produce al atravesar los baches, con la consiguiente rotura de neumáticos y abolladuras en las llantas de los vehículos.
Muchos de estos accidentes, han dejado varias víctimas fatales, como el ocurrido el 23 de agosto de 2014, donde perdió la vida un oficial de policía, tras colisionar con su vehículo con otro que circula por la mano contraria.
Cabe destacar, que la magistrada, ha realizado personalmente una inspección del camino, a lo largo de los 73 kilómetros del trayecto Ramallo- Arrecifes, acompañado por perito oficial, obteniendo las fotografías correspondientes. Luego, tuvo la oportunidad de encontrarse con vecinos que reclamaban a la vera del camino.