Aumento de impuestos: tres posiciones

Por Ramallo Informa







Este martes a partir de las 20 hs, en el marco de una sesión a desarrollarse en el Recinto del Honorable Concejo Deliberante de Ramallo los ediles deliberarán sobre el presupuesto elevado por el ejecutivo municipal que es de 239.000.000 de pesos y  prevé un aumento de un 42,5%, en las tasas municipales. Sin embargo, el aumento se verá truncado por la negativa del Frente Para la victoria, Unidos y Organizados y el Frente Renovador que por estas horas presentó una propuesta intermedia entre lo que propone el oficialismo y lo que pretende la oposición kirchnerista.

 

Los ediles de Ramallo en estos momentos están inmersos en una serie de reuniones con el objetivo de llegar a un acuerdo en relación al aumento de las tasas municipales. El oficialismo local propuso un aumento de 42,5%; el Frente Para La Victoria, incluido Sergio Heredia con su bloque unipersonal Unidos y Organizados, consideran que ese porcentaje de aumento es desconsiderado y proponen que el mismo sea de un 20 a un 23%; mientras que Sergio Roma y Patricia Gómez desde el Frente Renovador   proponen que el golpe al bolsillo de los ramallenses sea de un 35% en relación a las tasas de barrido y limpieza y de 40% los derechos.

Cabe destacar que por la composición del Honorable Concejo Deliberante de Ramallo (7 ediles oficialistas, 5 del Frente Para la Victoria, 1 de Unidos y Organizados; y 2 del Frente Renovador) el oficialismo local necesita que los dos concejales del Frente Renovador voten por la afirmativa pero como ya adelantaron a Ramallo Informa ninguno de los dos  están de acuerdo con el 42;5 % de aumento y proponen un aumento que según ellos es el punto de equilibrio entre los ingresos y egresos municipales. Razón por la cual es muy probable que este martes por la tarde-noche los concejales de Ramallo aprueben por mayoría, con la oposición del Frente Para la Victoria y Unidos y Organizados, un aumento de tasas municipales que rondará entre el 35 y el 39%.

A continuación exponemos un informe realizado por los ediles del Frente Renovador donde fundamentan su oposición al 42, 5 % propuesto por el ejecutivo y proponen que el aumento sea de una 35%:

COMPARATIVA DE LOS CALCULOS DE INGRESOS 2014 VS 2015

 

 

 

REC 2013

%

2014

%

2015

%

ORIGEN MUNICIPAL

119.294.444

67

117.857.480

64

147.781.350

62

ORIGEN EXTERNO

58.497.183

33

67.028.403

36

91.497.302

38

TOTAL

177.781.627

100

184.885.873

100

239.278.652

100

 

LA TABLA COMO SE ENCUENTRA COMPUESTOS EL CALCULO DE INGRESOS, ENTRE RECAUDACION PROPIA DE LA MUNICIPALIDAD Y EL APORTE EXTERNO, PROVINCIA MAS NACION. AHORA PODEMOS COMPARAR EL CRECIMIENTO PROPUESTO PARA LOS INGRESOS DURANTE 2015 RESPECTO DEL 2014.

2014

2015

VARIAC INT ANUAL

117.857.480

147.781.350

25,40%

67.028.403

91.497.302

36,5%

184.885.873

239.278.652

29,40%

 

PARA LOS INGRESOS MUNICIPALES SE PROYECTA UN CRECIMIENTO DEL 25% MIENTRA QUE PARA LOS RECURSOS EXTERNOS SE ESTIMA UN CRECIMIENTO DEL 36,5%. MOTIVO POR LO CUAL VEMOS UN MAYOR CRECIMIENTO DEL APORTE PROVINCIAL SOBRE EL MUNICIPAL.

DE LA PRIMER TABLE SE OBSERVA LA TENDENCIA DE LA CAIDA DE LOS APORTES MUNICIPALES SONBRE LOS PROVINCIALES EN LOS ULTIMOS AÑOS.

 

COMPARACION DE LOS INGRESOS MUNICIPALES 2014 VS 2015

EL MUNICIPIO GENERA INGRESOS PROPIOS POR LAS SIGUIENTES VIAS, LAS CUALE SE DETALLAN A CONTINUACION

 

 

 

REC 2013

2014

2015

INC %

TASAS

83.603.817 

  85.498.000 

108.006.512 

26%

DERECHOS

5.296.730

 4.879.000

 6.735.835

38%

FONDOS

26.230.772

 24.168.000

 30.100.807

24%

MULTAS

731.844

587.000

 705.108

20%

OTROS

3.431.281

2.725.000 

2.233.088 

 

TOTAL

119.294.444

117.525.000 

147.781.350 

25,4%

 

 

 

 

 

 

RAPIDAMENTE SE PUEDE DESTACAR EL BAJO CRECIMIENTO QUE SE ESTIMA PARA EL RUBRO MULTAS, DE SOLO 20%. POR OTRA PARTE SE NOTA UN INCREMENTO POR ENCIMA DE LA MEDIA PARA LOS DERECHO DE 38%, RESPECTO DE UNA MEDIA DE 26%.

PARA LAS TASAS, PRINCIPAL COMPONENTE DE LA RECAUDACION DE LA RECAUDACION, SE ESTIME UN INCREMENTO DE RECAUDATORIO DEL 26%, SIMILAR AL VALOR MEDIO DEL CRECIMOIENTO RECAUDATORIO.

PASEMOS A REALIZAR  UNA APERTURA DE LAS TASAS, DERECHOS Y FONDOS, LOS CUALES SUMADOS REPRESENTAN MAS DEL 95% DE LA RECAUDACION.

APERTURA COMPARATIVA DE LAS TASAS

TASAS

REC 2013

2014

2015

ALUMBRADO BARRIDO Y LIMPIEZA

5.619.074

5.326.690

6.950.000

SERVICIOS ESPECIALES DE LIMPIEZA

49.845

89.530

107.436

CONSERV Y MEJORADO DE LA RED VIAL

2.548.555

2.638.340

3.500.000

HABILITACION DE COMERCIO E INDUSTRIA

22.191

27.700

33.324

INSPECCION DE SEGURIDAD E HIGIENE

73.910.364

75.796.000

94.620.000

CONTROL DE MARCAS

 

354.200

442.750

SERVICIOS SANITARIOS

1.465.226

1.462.500

1.755.000

SERVICIOS VARIOS

 

300.000

483.000

TASA DE SERV CLOACAS PEREZ MILLAN

58.598

53.830

65.000

SERVICIO DE PLAYAS Y RIBERAS

0

1

1

FOND DE EMBARC Y ARTEFACTOS NAVALES

0

0

50.000

VUELCO Y TRANSPORTE DE RESIDUOS

0

1

1

TOTAL

83.603.817

85.948.861

108.006.512

 

LOS APORTES QUE FIGURAN COMO INGRESOS DE CADA UNA DE LAS TASAS SE ENCUENTRA FORMADO POR LOS APORTES DEL COBRO DEL EJERCICIO EN CURSO MAS EL INGRESO POR COBROS DEL EJERCICIO ANTERIOR

A.B.L

REC 2013

2014

2015

INC %

EJERCICIO ANT

1.076.640

703.000

1.000.000

43%

EJERCICIO ACT

4.542.434

4.623.690

5.950.000

29%

TOTAL

5.619.074

5.326.690

6.950.000

30,5%

 

LA TABLA MUESTRA LO SIGUIENTE

 

EL INCREMENTO RECAUDATORIO TOTAL DEL A.B.L DE 2014 VS 2015 ES DEL 30,5%, FORMADO POR UN AUMENTO DEL 43%  DE EJERCICIOS ANTERIORES Y UNA SUBA DE LA RECAUDACION DEL EJERCICIO ACTUAL DE 29%.

SI ESTO, POR OTRO LADO CON EL AUMENTO SOLICITADO PARA LA TASAS DE A.B.L POR PARTE DEL EJECUTIVO DEL 42,5%.

CONCLUSION: AUMENTO LA TASA  EN UN 42,5% Y SOLO ESPERO UN INCREMENTO EN LA RECAUDACION DE 30,5%

 

SON DOS LAS PROBABILIDADES, O ESPERO UNA FUERTE CAIDA DE LA RECAUDACION O LA OTRA ALTERNATIVA ES LA SUB VALUACION DE LA RECAUDACION POTENCIAL. ESTA ULTIMA ESTRATEGIA HACE QUE CADA 100$ DE INGRESOS POR ENCIMA DE LO ESTIPULADO GENERA 28,5% DE FONDOS (PESOS AFECTADOS) Y 71,5,$ DE LIBRE DISPONIBILIDAD. ESTO FORMA PARTE DE LA RECAUDACION QUE INGRESAN AL H.C.D A FIN DE AÑO PARA SU READECUACION PRESUPUESTARIA.

 

PODEMOS REPETIR LO MISMO PARA LA TASAS DE CONSERVACION DE LA RED VIAL MUNICIPAL.

 

CONSEV RED VIAL MUNICIPAL

REC 2013

2014

2015

INC %

EJERCICIO ANT

——————

300.000

400.000

33%

EJERCICIO ACT

——————

2.238.340

3.100.000

38,5%

TOTAL

2.548.555

2.538.340

3.500.000

38%

 

APLICAN LOS MISMOS CONCEPTOS ANTERIORES

UNA TASA ESPECIAL DE ANALISIS ES LA DE SEGURIDAD E HIGIENE.

 

SEGURIDAD E HIGIENE

REC 2013

2014

2015

INC %

EJERCICIO ANT

——————-

2.500.000

3.000.000

20%

EJERCICIO ACT

——————-

73.296.000

91.620.000

25%

TOTAL

73.910.364

75.796.000

94.620.000

24,8%

 

LA T.S.H SE AJUSTA CON LA VARIACION SALARIAL DEL PERSONAL MUNICIPAL Y ADEMAS ES LA DE MAYOR IMPORTANCIA EN LO QUE RESPECTA A LA RECAUDACION POR TASAS, IMPLICANDO EL 87% DE LO RECAUDADO POR TASAS.

EL INCREMENTO ESTIPULADO PARA EL PRESENTE EJERCICIO ES EL PROMEDIO (24 A 25%). ESTO TAMBIEN LO PODEMOS RALACIONAR CON EL IMPACTO SALARIAL PARA EL 2015 EN EL PRESUPUESTO.

MIREMOS LA COMPARATIVA DE LAS ESTIMACIONES RECAUDATORIAS 2014 VS 2015 DE TODAS LAS TASAS, OBSERVAMOS UN INCREMENTO PROMEDIO DE 25 A 26%

SERV SANITARIOS

REC 2013

2014

2015

INC %

EJERCICIO ANT

270.843

337.000

405.000

20%

EJERCICIO ACT

1.194.383

1.125.000

1.350.000

12%

TOTAL

1.465.226

1.562.000

1.755.000

12,5%

 

LAS QUE MENOS CRECIERON SON

SERVICIOS ESPECIALES 20%

HABILITACION DE COMERCIOS 20%

SERVICION SANITARIOS 20%

SER CLOACAS PEREZ MILLAN

LAS QUE MAS CRECIERON

CONSERVACION Y MEJORADO RED VIAL MUNICIPAL 32,6%

ALUMBRADO BARRIDO Y LIMPIEZA 30,5%

LAS QUE CRECIERON CON LA MEDIA

TASA DE SEGURIDAD E HIGIENA 25%

CONTROL DE MARCAS 25%

APERTURAS DE DERECHOS

 DERECHOS

REC 2013

2014

2015

INC %

ESPECTACULO PUBLICO

 

75.000

93.750

25%

VENTA AMBULANTE

 

530

600

13%

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

162.276

302.500

302.500

0%

EXPLOTACION DE CANTERAS

450.000

460.000

460.000

0%

OCUPACION Y USO DE ESP PUBLICO

 

95.220

119.025

25%

CEMENTERIOS

446.034

264.500

545.000

106%

PATENTES

1.130.911

1.011.260

1.213.000

20%

DERECHO DE OFICINA

 

397.280

600.000

51%

DERECHO DE CONSTRUCCION

 

272.440

400.000

47%

CONEXIÓN A RED CLOACAL

98

400

460

15%

ESTACIONAMIENTO DE CAMIONES

1.897.770

2.000.000

3.000.000

50%

DE AUDIT Y DEMAS DEPENDENCIAS

 

0

1.000

 

OTROS

1.199.641

 

 

 

TOTAL

5.296.730

4.879.130

6.735.835

38%

 

APERTURA DE FONDOS

FONDOS MUNICIPALES

REC 2013

2014

2015

INC %

VIVIENDA

2.571.355

1.958.358

2.453.000

25%

SUBSIDIO BOMB VOLUNTARIOS

552.883

391.671

490.600

25%

OBRAS PUBLICAS

2.747.991

2.601.504

3.242.044

25%

SUBSIDIO BOMB DE PEREZ MILLAN

168.477

156.668

196.240

25%

AYUDA AL DISCAPACITADO

3.953

3.808

143.761

277%

CONTRIB INSTALAC MED DE AGUA

2.990

 

3.954

 

BENEFICIO DE RIFAS

 

 

1.150

 

APOYO A LA EDUCACION

3.657.912

3.610.539

4.326.475

20%

SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

3.704.376

3.632.877

4.104.584

13%

PROGRAMAS SOCIALES

2.287.962

2.167.920

2.701.703

24,6%

PAVIMENTAR

6.733.189

6.070.178

7.564.769

24,6%

DEPORTE

912.548

867.918

1.081.618

24,5%

SALUD

1.368.720

1.301.877

1.622.428

24,6%

SEGURIDAD

1.360.540

1.301.877

1.622.428

24,6%

SUSTENTABILIDAD AGROPECUARIA

108.225

80.670

80.670

0%

CULTURA

0

0

278.000

 

TOTAL

26.230.772

24.165.869

29.913.428

23,8%

COMPARACION DE LOS INGRESOS PROVINCIALES 14 VS 15

 

PRIMERO PRESENTAMOS LO QUE LA PROVINCIA PROPONIA PARA EL PRESUPUESTO 2015.

ESTE INFORME FUE PRESENTADO POR LA PROVINCIA EN OCTUBRE DE 2015 Y ES PARA LOS 135 MUNICIPIOS, LAS CIFRAS SE ENCUENTRAN EXPRESADAS EN MILES DE PESOS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPARATIVA DE INGRESOS PROVINCIALES 2014 VS 2015

COPARTICIPACION

Rec 2013

2014

2015

INC %

LEY 10.559

 

46.221.000

63.278.000

37%

DESCENTRALIZACION DE LA COPART

 

———–

———-

—–

INMOBILIARIO RURAL

 

2.911.000

4.058.000

39,5%

FDO COMPENS DE MANT Y OBRA VIAL

 

992.000

1.637.000

65%

IMPUESTO SOBRE INGRESOS BRUTOS

 

589.000

759.000

29%

TOTAL DESCENTRALIZACION

 

4.492.000

6.454.000

43,6%

BINGOS Y CASINOS

1.028.855

1.124.000

1.123.000

0%

FDO FORTALEC PROG SOC LEY 13.163

 

789.000

1.001.000

28%

FDO FORTAL DE RECUR MU LEY 13.850

 

3.119.000

4.273.000

37%

FDO INCLUSION SOCIAL LEY 13.863

1.596.943

1.576.000

2.170.000

37,6%

FDO SOLIDARIO PROVINCIAL LEY 13.976

 

2.080.000

3.364.000

61%

FDO SANEAMIENTO AMBIENTAL

245.370

391.000

469.000

20%

FDO EDUC, CULTURA, CIENCIA Y TEC

 

3.481.000

5.377.000

54,4%

TOTAL

 

62.102.000

87.509.000

41%

LEY 9.226 SOBRE 6% /DIST ENERG ELECT

 

2.063.100

2.300.000

11,5%

CONV MINIST ACC SOCIAL JARD MATERNAL

75.115

360.000

360.000

0%

SUB TORNEOS BONAERENSES

49.284

345.000

345.000

0%

CONV AREA PROMOCION DE LA INFANCIA

30.000

120.000

120.000

0%

AYUDA CELIACO

0

11.500

11.500

0%

APORTE NO REINTEGRABLE PROVINCIAL

0

300.000

300.000

0%

IMPUESTO AUTOMOTOR

0

1

1

0%

REG PROV BEB ALCOH REBA LEY 13.178

 

13.800

13.800

0%

CONV RECUPERO DE DEUDA

 

1

1

0%

SUB MINISTERIO DE SALUD PLAN NACER

122.738

149.500

149.500

0%

SUB PROG RESP SOCIAL COMP ENVION

165.000

218.500

218.500

0%

SUB IVBA AMUCHOCA

0

120.000

120.000

0%

PLAN SOLIDARIDAD 80 VIVIENDAS

110.000

50.000

50.000

0%

TOTAL PARCIAL

 

3.476.400

3.988.303

14,7%

TOTAL GENERAL

58.487.183

67.028.400

91.497.303

36,5%

 

LA RECAUDACION TOTAL POR COPARTICIPACION 2013 FUE DE $ 58.487.183

De 2013 a 2014 se incrementa 14%

De 2014 a 2015 se incrementa 36,5%

 

                                                                                                       $ 3,60                                                 

Px0,0371

Abl+fdo

                                                                                                      $ 1.70

Px0,0174

Vial+fdo

Inc de Tasas X%

                                                          $  58

Px0,5797

Tasaa+fdo

                                                                                                                 $ 51

Px0,5072

Tsh+fdo

                                                                                                       $ 1,70

Px0,0174

Otro+fdo

                         $ 62

Px0,62

Municip

Inc de resto X%

 

                                                      $  2,8

Px0,028

Derechos

 

                                                    $ 1,29

Px0,0123

0tro

$ 100

Variac de Copart depende del CUD

 

P

                                                $ 26,3

Px0,263

Ley 10.559

Dep de dif coefic

                                                  $ 2.70                                                                       

 

Px0,027

Descentral

Px0,38

 

Provinc

 

       

Lot y casino Distrib

                                                 $ 0,5

Px0,0049

Bing y Cas

Leyes Provinciales

                                               $ 0,70

Px0,069

Fondos

                                                          $  1,60

Px0,016

Otros

APERTURA DE COPARTICIPACION LEY 10.559

 

Func poblacion

Px0.095

 

Px0,153

Item A

 

Func inv capac contrib

Px0,035

 

Func sup Ramallo

Px0,023

 

Func N° camas, comp

Px0,034

 

Func N° cons medicas

Px 0,0242

 

Px0,263  

 

Px0,097

ItemB

 

Func N°egres de estab

Px0,0097

 

Func N° pacient/dia

Px0,0194

 

Func N° estab sin inter

Px0,0097

 

Px0,013

Item C

 

Decrto 9.347/79

Px0,013

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMO COPARTICIPAMOS CON LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES LEY 10.559. ESTO DETERMINA EL C.U.D

62%

FUNC DIRECTA DE LA POBLACION

34%

 

ITEM A

58%

23%

FUNC INVERSA A LA CAPACIDAD CONTRIBUTIVA

13,3%

 

15%

FUNC DIRECTA A LA SUPERFICIE DEL PARTIDO

10,7%

 

35%

FUNC DIREC N° DE CAMAS, COMPLEJ Y FACTOR DE OCUP

13%

 

25%

FUNC DIRECTA N° DE CONSULT MEDICAS REGISTRADAS

9,2%

 

ITEM B

37%

10%

FUNC DIRECTA AL N° DE EGRESOS REGISTRADO DE  ESTABL

3,7%

 

20%

FUNC DIRECTA AL N° PACIENTES/ DIA REG CON INTERN

7,4%

 

10%

FUNC DIRECTA AL N° DE ESTABLEC SIN INTERNACION

3,7%

 

ITEM C

5%

100%

MUNICIPIOS CON TRANS DE FUNCION DECRETO 9.347/79

5%

 

 

SI TRABAJAMOS SOBRE EL MAPA RECAUDATORIO DESARROLLADO ANTERIORMENTE, PODEMOS CONCLUIR QUE UN INCREMENTO DE 42% EN LAS TASAS EN GENERAL, REPERCUTE GENERANDO UN INCREMENTO DE UN 24,36% SOBRE EL PRESUPUESTO.

PERO COMO LA TASA DE SEGURIDAD E HIGIENE SE AUTO REGULA, ESTO HACE QUE LA MISMA SEA INDIFERENTE AL AUMENTO QUE SE VOTO. POR ESTO CUANDO DECIDIMOS UN AUMENTO DE TASAS, ESTE LO PODEMOS LLEVAR ADELANTE SOLO SOBRE EL 12% DEL INGRESO RESTANTE DE LAS MISMAS.

ENTONCES SI PROPOMENOS UN AUMENTO DEL 42% SOBRE EL UNIVERSO DE TASAS QUE REPERSENTAN EL 12% DEL INGRESO Y ESTE ULTIMO SIGNIFICA EL 7% DEL PRESUPUESTO, EL IMPACTO SOBRE ESTE ULTIMO ES DEL 2,94%.

EN RESUMEN CUANDO VOTAMOS UN 42% DE AUMENTO SOBRE LAS TASAS (CON LA EXCEPCION DE LA TASA DE SEG E HIG) GENERAMOS UN INCREMENTO SOBRE EL INGRESO DE 2,94%.

AHORA VEAMOS DIFERENTES AUMENTOS DE TASAS:

42% DE INCREMENTO DE LAS TASAS  GENERA UN IMPACTO DEL 2,94% SOBRE EL PRESUPUESTO

35% DE INCREMENTO DE LAS TASAS  GENERA UN IMPACTO DEL 2,45% SOBRE EL PRESUPUESTO

30% DE INCREMENTO DE LAS TASAS  GENERA UN IMPACTO DEL 2,1% SOBRE EL PRESUPUESTO

DIFERENCIA EN CAIDA RECAUDATORIA CON DIFERENTES AUMENTOS DE TASAS

CON 35% DE AUMENTO DE TASA VS 42% PROPUESTO POR EL EJECUTIVO LA RECAUDACION CAE 0,49%, LO CUAL SOBRE UN PRESUPUESTO DE $240.000.000 SIGNIFICA $ 1.200.000

CON 30% DE AUMENTO DE TASA VS 42% PROPUESTO POR EL EJECUTIVO LA RECAUDACION CAE 0,85%, LO CUAL SOBRE UN PRESUPUESTO DE $240.000.000 SIGNIFICA $ 2.040.000

PODEMOS CONCLUIR QUE POR CADA 1% QUE HACEMOS CAER LAS TASAS LA RECAUDACION DEL PRESUPUESTO SE REDUCE EN 0,07%

 

AHORA VEAMOS DIFERENTES AUMENTOS SOBRE DERECHOS:

42% DE INCREMENTO SOBRE DERECHOS  GENERA UN IMPACTO DEL 1,18% SOBRE EL PRESUPUESTO

35% DE INCREMENTO SOBRE DERECHOS  GENERA UN IMPACTO DEL 0,98% SOBRE EL PRESUPUESTO

30% DE INCREMENTO SOBRE DERECHOS  GENERA UN IMPACTO DEL 0,84% SOBRE EL PRESUPUESTO

 

 

 

 

 

DIFERENCIA EN CAIDA RECAUDATORIA CON DIFERENTES AUMENTOS SOBRE DERECHOS

CON 35% DE AUMENTO SOBRE DERECHOS VS 42% PROPUESTO POR EL EJECUTIVO LA RECAUDACION CAE 0,20%, LO CUAL SOBRE UN PRESUPUESTO DE $240.000.000 SIGNIFICA $ 480.000

CON 30% DE AUMENTO SOBRE DERECHOS VS 42% PROPUESTO POR EL EJECUTIVO LA RECAUDACION CAE 0,34%, LO CUAL SOBRE UN PRESUPUESTO DE $240.000.000 SIGNIFICA $ 816.000

PODEMOS CONCLUIR QUE POR CADA 1% QUE HACEMOS CAER LOS DERECHOS LA RECAUDACION DEL PRESUPUESTO SE REDUCE EN 0,03%

 

DIFERENCIA EN CAIDA RECAUDATORIA CUANDO JUNTAMOS DERECHOS MAS TASAS

CON 35% DE AUMENTO SOBRE DERECHOS Y TASAS VS 42% PROPUESTO POR EL EJECUTIVO, LA RECAUDACION CAE (0,49%+0,20%) 0,69%, LO CUAL SOBRE UN PRESUPUESTO DE $240.000.000 SIGNIFICA $ 1.680.000

CON 30% DE AUMENTO SOBRE DERECHOS Y TASAS VS 42% PROPUESTO POR EL EJECUTIVO, LA RECAUDACION CAE (0,84%+0,85%) 1,64%, LO CUAL SOBRE UN PRESUPUESTO DE $240.000.000 SIGNIFICA $ 2.856.000

PODEMOS CONCLUIR QUE POR CADA 1% QUE HACEMOS CAER TASAS MAS DERECHOS LA RECAUDACION DEL PRESUPUESTO SE REDUCE EN 0,1%

 

 

 

 

 

 

ANALISIS DE LA PROPUESTA DE INCREMENTO DE TASAS

EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO PROPONE UN INCREMENTO DE TASAS MAS DERECHOS DE ENTRE 42 Y 43%.

EL PEDIDO SE ENCUENTRA BASADO EN UN ANALISIS DEL INCREMENTO DE LOS COSTOS DE UNA CANASTA DE PRODUCTOS, LOS CUALES FORMAN PARTE DE SUS INSUMOS.

ESTE ANALISIS NO LO COMPARTIMOS DEBIDO A QUE CUANDO SE EJECUTA EL PRESUPUESTO A LO LARGO DEL AÑO, EL MISMO TIENE COMO PRINCIPAL COMPOMENTE EL GASTO EN PERSONAL, PESANDO EL REFERIDO GASTO ENTRE 60 Y 62%.

POR LOS CUAL SI LA PAUTA SALARIAL PROYECTADA PARA EL AÑO 2015 SE ENCUENTRA ENTRE 40 Y 42%, ESTO GENERA UN INCRENENTO EN LAS EROGACIONES ANUALES POR SALARIO ACUMULADO ENTRE 24 Y 26%, DEPENDIENDO DE COMO SEAN LOS ESCALOS E INTERVALOS TEMPORALES DE APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES AUMENTOS.

POR LO CUAL NOS QUEDA EL OTRO 40% DEL PRESUPUESTO, EL CUAL SE DESTINA A GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES EN OBRAS, EL CUAL LO SUPONEMOS AFECTADOS A UNA TASA INFLACIONARIA ANUAL DE APROXIMADA DEL 40%.

GASTO EN PERSONAL                               60% X 0,25 = 14,4%

GASTOS DE FUN Y OBRAS                      40% X 0,40 = 16%

INCREMENTOS DEL GASTO                                        30,4%    

EN BASE A ESTE ANALIS DETALLADO DEL INCREMENTO DEL PRESUPUESTO, EN BASE A COMO SE EJECUTA, EN QUE PROPONEMOS UN AUMENTO DE TASAS Y DERECHOS DEL 35%

COMO LOS INGRESOS DE LA MUNICIPALIDAD SE ENCUENTRA COMPUESTOS DE LA SIGUIENTE FORMA, 62% PROPIOS Y 38% PROVINCIALES.

ADEMAS LOS INGRESOS PROVENIENTES DE LA PROVINCIA SE ESTIPULAS CRECER UN 37% APROXIMADAMENTE, MIENTRA QUE TASA DE SEG HIG CON SU FONDO AUMENTA 25%, EL RESTO DE TASAS CON SUS FONDOS 35% Y  DERECHOS 40%. CON LO CUAL EL INCREMENTO DE RECAUDACION MUNICIPAL PROMEDIO SERA DEL 27%. POR LO TANTO EL INCREMENTO DE RECAUCION TOTAL ES DE:

PARTICIP PROVINCIAL 38% X 0,37                          14%

PARTCIP MUNICIPAL   62% X 0,27                          16,6% 

INCREMENT DE RECAUDACION                            30,6%                         

POR LO CUAL PARA NOSOTROS, LA TASA DE EQUILIBRIO ENTRE AUMENTO DE GASTOS E INCRENETO DE INGRESOS, ES UN 35% EN TASAS Y  40% EN DERECHOS.

TODO INCREMENTO RESPECTO DE ESTE VALOR, DEBE IR JUSTIFICADO CON UN PLAN DE INVERSION EN OBRAS, LAS CUALES GENEREN UNA MEJORA EN INFRAESTRUCTURA Y ESTA UNA MEJOR PRESTACION DE SERVICIOS.

 

DATOS ESTADISTICOS SEGÚN DIRECCION PROVINCIAL DE COORDINACION FEDERAL Y MUNICIPAL. SUBSECRETARIA DE POLITICA Y COORDINACION ECONOMICA

 

RESULTADOS FINANCIEROS 2009

LOCALIDAD

PUESTO

VALOR

RAMALLO

47

-1,9%

PERGAMINO

61

-1,0%

SAN NICOLAS

68

-0,6%

SAN PEDRO

70

-0,4%

PROMEDIO

80

+1,5%

ARRECIFES

87

+2,2%

RESULTADOS FINANCIEROS 2011

LOCALIDAD

PUESTO

VALOR

ARRECIFES

13

-9%

SAN PEDRO

19

-7,7%

PERGAMINO

66

-1,6%

PROMEDIO

80

-0,6%

RAMALLO

122

+4,1%

SAN NICOLAS

133

+11,8%


 

 

 

 

 

 

 ING TASAS+DERECHO/CAPITA AÑO 2009

 

LOCALIDAD

PUESTO

$/Hab

CRECIMIENTO 2009/2011

CREC %

SAN PEDRO

16

214

SAN NICOLAS

122%

ARRECIFES

33

305

PERGAMINO

89%

SAN NICILAS

36

314

RAMALLO

84%

PROMEDIO

54

357

ARRECIFES

65%

PERGAMINO

80

435

PROMEDIO

60%

RAMALLO

128

905

SAN PEDRO

36%

ING TASAS+DERECHO/CAPITA AÑO 2011

 

LOCALIDAD

PUESTO

$/Hab

 

SAN PEDRO

11

292

 

ARRECIFES

39

504

 

PROMEDIO

54

573

 

SAN NICOLAS

79

696

 

PERGAMINO

91

822

 

RAMALLO

131

1666

 

 

 

ING DE PROV+NACION/ CAPITA  AÑO 2009

 

LOCALIDAD

PUESTO

$/Hab

CRECIMIENTO 2009/2011

CREC %

SAN NICILAS

3

301

ARRECIFES

96%

PERGAMINO

17

369

SAN PEDRO

86%

PROMEDIO

35

507

SAN NICOLAS

80%

RAMALLO

42

724

PERGAMINO

74%

SAN PEDRO

65

842

PROMEDIO

72%

ARRECIFES

71

935

RAMALLO

45%

ING DE PROV+NACION/ CAPITA  AÑO 2011

 

LOCALIDAD

PUESTO

$/Hab

 

SAN NICOLAS

5

542

 

PERGAMINO

16

642

 

PROMEDIO

34

875

 

RAMALLO

44

1054

 

SAN PEDRO

65

1570

 

ARRECIFES

74

1836

 

 

 

 

 

COPARTICIPACION/CAPITA AÑO 2009

 

LOCALIDAD

PUESTO

$/Hab

CRECIMIENTO 2009/2011

CREC %

SAN NICOLAS

12

205

SAN PEDRO

91%

PERGAMINO

16

215

SAN NICOLAS

85%

PROMEDIO

36

320

ARRECIFES

84%

RAMALLO

49

424

PERGAMINO

83%

ARRECIFES

75

681

PROMEDIO

80%

SAN PEDRO

76

681

RAMALLO

69%

COPARTICIPACION/CAPITA AÑO 2011

 

LOCALIDAD

PUESTO

$/Hab

 

SAN NICOLAS

15

379

 

PERGAMINO

18

393

 

PROMEDIO

37

577

 

RAMALLO

47

719

 

ARRECIFES

74

1258

 

SAN PEDRO

77

1304

 

 

PERSONAL/1000 HABITANTES  AÑO 2009

LOCALIDAD

PUESTO

EMP/1000HAB

SAN NICOLAS

19

9

PERGAMINO

26

10

PROMEDIO

31

11

SAN PEDRO

36

13

ARRECIFES

53

17

RAMALLO

72

23

PERSONAL/1000 HABITANTES  AÑO 2011

LOCALIDAD

PUESTO

EMP/1000HAB

SAN NICOLAS

19

9

PERGAMINO

29

11

PROMEDIO

31

12

SAN PEDRO

41

15

ARRECIFES

57

19

RAMALLO

73

23

 

 

 

 

 

GASTO PERSONAL/CAPITA  AÑO 2009

 

LOCALIDAD

PUESTO

$/Hab

CRECIMIENTO 2009/2011

CREC %

SAN NICOLAS

25

390

SAN PEDRO

104%

PERGAMINO

28

419

ARRECIFES

84%

PROMEDIO

33

464

RAMALLO

78%

SAN PEDRO

55

691

PERGAMINO

73%

ARRECIFES

67

789

SAN NICOLAS

70%

RAMALLO

99

1103

PROMEDIO

62%

GASTO PERSONAL/CAPITA  AÑO 2011

 

LOCALIDAD

PUESTO

$/Hab

 

SAN NICOLAS

27

662

 

PERGAMINO

29

724

 

PROMEDIO

32

753

 

SAN PEDRO

74

1411

 

ARRECIFES

75

1452

 

RAMALLO

97

1964

 

 

GASTO PERSONAL/GASTO TOTAL %  AÑO 2009

LOCALIDAD

PUESTO

%

PROMEDIO

45

42

PERGAMINO

66

47

SAN NICOLAS

84

52

SAN PEDRO

116

59

ARRECIFES

119

60

RAMALLO

125

62

GASTO PERSONAL/GASTO TOTAL %  AÑO 2011

LOCALIDAD

PUESTO

%

PROMEDIO

46

42

SAN NICOLAS

48

43

PERGAMINO

53

44

ARRECIFES

101

53

RAMALLO

128

62

SAN PEDRO

130

63

 

 





Te podría interesar

Don`t copy text!