Aunque las declaraciones no son de lo mas felices ni conformen a nadie (salvo a la empresa), la Secretaria General adjunta de los empleados del frigorífico Arre Beef, Griselda Lafuente, en dialogo con la redacción de Ramallo Informa. Negó que hubiera conflictos, negó que hubieran despidos de personal de planta permanente, negó que hubiera crisis importante, y admitió que lo que se hace “no es lo más lógico ni los más legal, pero es lo que está a mano”.
“El motivo de la reunión con Hugo Borrell es algo entre el sindicato y la empresa”, así inició la entrevista, sentando la postura frente a los cuestionamientos y a la intromisión de la prensa. “La gente que hasta ahora se ha sacado de la empresa es la gente contratada. No es en esta oportunidad la única vez que se ha sacado a la gente contratada. En lo que va del año, cada vez que ha bajado la producción la gente de agencia se saca. Precisamente la gente de agencia esta como personal fluctuante para cuando la producción baja se saca ese personal”.
Con respecto al aumento que los empleados están reclamando, Griselda dijo que “todas las actuaciones fueron presentadas en el Ministerio. Nosotros ya le pedimos al Ministerio que arbitre los medios para que un acuerdo salarial en la paritaria nacional sea respetado a nivel local. Esto es lo único que se está pidiendo, acá no hay un conflicto generalizado, ni un conflicto que radica en que estamos pidiendo una recomposición salarial, porque sabemos de los problemas de la industria, lo único que estamos pidiendo es el cumplimiento de un acta nacional”.
Griselda agregó que “lo que nosotros estamos pidiendo es que tanto el 2,8 % en diciembre y el 2,2 % de agosto, que no es acumulativo, se aplique sobre los acuerdos locales. Lo que la empresa proponía, por la crisis que está atravesando al industria, es absorber parte de los acuerdos locales para aplicar la resolución nacional. A lo que nosotros le contestamos que nada tienen que ver los acuerdos locales con la resolución nacional, la cual deben aplicar como hasta el momento lo venían haciendo, sobre los acuerdos locales”.
En lo que refiere al otorgamiento de vacaciones imprevistas o sin previo consentimiento del empleado, la secretaria general del gremio Griselda Lafuente respondía que “precisamente viendo la crisis que atraviesa la industria, y al ser una industria tan cíclica (que tiene ciclos positivos y ciclos negativos) por ahí se ha visto en la necesidad de otorgar vacaciones para no cesantear gente”.
“el resultado económico para los empleados es más positivo porque te liquidan los días por vacaciones”.
“Si vamos al caso el resultado económico para los empleados es más positivo porque te liquidan los días por vacaciones. Lógicamente a fin de año por ahí te encontrar sin margen de vacaciones para otorgarte, pero la situación lamentablemente está planteada así. Se va paleando la situación de esa manera, no es lo más lógico ni los más legal pero es lo que está a mano”.
¿La respuesta de la empresa fue que están en crisis?
“Sí. No en una crisis como para presentarse en crisis frente a un ministerio de trabajo, pero están imbuidos en la situación que está afectando a toda la industria de la carne, no a la empresa en sí”.