En el marco de cumplirse el centenario de Aves Argentinas, el Club de Observadores de Aves (C.O.A.) y la ONG Unidos por la Vida y el Medio Ambiente (U.P.V.A.) estarán desarrollando un ciclo de charlas y actividades de educación sobre las aves y el medio ambiente. La jornada será este viernes 15 de julio de 2016 en el Auditorio Municipal de Villa Ramallo.
Aves Argentinas es una entidad civil de la Argentina, sin fines de lucro. Los objetivos de dicha entidad son revalorizar los vínculos ente población y su entorno natural, brindar un espacio de encuentro a los amantes de la naturaleza, desarrollar proyectos de conservación de las aves y sus ambientes silvestres, y ser la fuente de campañas de información, cursos, congresos, safaris fotográficos y de observación de aves en libertad. La misma fue creada un 28 de julio de 1916, por lo que este cumplirá 100 años participando activamente en la comunidad. Para cumplir con su misión, promueve el trabajo integrado con la sociedad y con otras organizaciones no gubernamentales, universidades, empresas y gobiernos.
El grupo de Conservación de Anfibios en Agroecosistemas expondrá un stand con los trabajos y problemáticas sobre los anfibios y su relación en Agroecosistemas. También invita a la comunidad a acercarse para compartir datos sobre escuerzos y la importancia de su preservación en la zona. La exposición estarás a cargo de Camila Deutsch y Delfina Aguiar Juárez, miembro de dicho grupo.
Habrá exposiciones fotográficas sobre la flora y fauna local. Como así también se mostrarán plantas nativas y material bibliográfico y educativo referido a la temática.
Ramallo es un punto clave para fomentar esta actividad ya que cuenta con el 20% de las aves del país y el 2% de las del mundo. Esta inmensa variedad se debe a que en nuestra localidad confluyen 3 zonas ornitogeográficas (la mesopotámica, la pampeana y la del delta). Por eso forma parte del AICA (área de importancia para la conservación de aves).
Las charlas y exposiciones se estarán desarrollando de la siguiente manera:
• 09:00 h. – Apertura con el equipo de Aves Argentinas. Exposición del video sobre los 100 años de Aves Argentinas y charla sobre sus actividades en todo el país y en Ramallo.
Disertante: Juan José Bonanno (coordinador de los COA)
• 10:00 h. – La problemática del tráfico ilegal y las aves más amenazadas de la zona. A cargo de gente de Tráfico de Especies de Aves Argentinas.
• 11:00 h. – Serpientes de Ramallo. Como diferenciarlas, prevenciones y cuidados.
Disertante: Leonardo Santoro (Coordinador del COA Ramallo)
• 12:00 h. – Receso para almorzar.
• 14:00 h. – Las aves de Ramallo. La diversidad de nuestro río y las actividades del Coa.
Disertante: Leonardo Santoro (Coordinador del COA Ramallo)
• 15:00 h. – Los insectos en la Agroecología. Los pequeños ayudantes de nuestros cultivos y jardines.
Disertante: Por Agustín Lopez Pacheco del Centro de estudio de parásitos y vectores (CEPAVE).
• 16:00 h. – Elección del Ave Símbolo de Ramallo. Exposición de los candidatos y las bases para participar.
Disertante: Leonardo Santoro (Coordinador del COA Ramallo).