Este martes por la mañana un grupo de personas se manifestó frente del juzgado de faltas de San Nicolás en apoyo a Elías Córdoba, un joven militante que fue citado a declarar por pintar la pared de un baldío de esa localidad. “Nosotros entendemos que es una clara señal de amedrentamiento, de persecución política y de censura porque a Passaglia le molesta que se hable de los inundados” dijo Emmanuel Benigni, referente político y docente de la vecina ciudad.
Este martes alrededor de las 8 hs un grupo de manifestantes perteneciente al Frente Popular (PCR y UP), al PTS, al PO, al PC y ATE reclamaron en el juzgado de faltas de San Nicolás del Dr Martin Brignoli ubicado en la intersección de Almafuerte y Garibaldi de esa localidad. Allí el juez de faltas citó a declarar a Elías Cordoba, un joven militante del Partido Comunista Revolucionario, por haber pintado la pared de un lote baldío con la inscripción “Passaglia: reubicación e indemnización para los inundados”. Cabe subrayar que ese muro ubicado en la esquina de Ameghino y Amafuerte suele ser utilizado por los partidos políticos de la ciudad para realizar pintadas por lo cual es inentendible que la justicia nicoleña haya citado al joven de 20 años.
Passaglia, el fotógrafo
Según denunciaron familiares, compañeros y amigos del joven citado lo que originó el apercibimiento de la justicia fue el accionar cuasi-fascista del intendente de San Nicolás de los Arroyos, Ismael Passaglia, que llevó adelante prácticas que rememoran las de la última dictadura militar.
El martes 7 de febrero del 2017 un grupo de jóvenes pertenecientes al PCR, entre los que estaba Elías, realizó una pintada en el paredón de un terreno baldío que suele ser utilizado por todas las fuerzas políticas para hacer propaganda. Luego de haber culminado de pintar la leyenda “Passaglia: reubicación e indemnización para los inundados” se hizo presente en el lugar el mismísimo intendente acompañado de dos policías locales y les empezaron a hacer preguntas y a sacar fotos.
Emmanuel Benigni en charla con Ramallo Informa narró esa situación de la siguiente manera: “Mientras estábamos pintando cae un patrullero con dos policías locales, nos empiezan a pedir los datos, nos dicen que nos van a requisar, que no se puede pintar ahí porque hay que tener una autorización especial. Cosa que es mentira. En frente vemos que estaba el propio intendente Ismael Passaglia sacándonos fotos a nosotros y sacándole fotos a la pintada. Los policías nos requisaban y mientras lo hacían nos preguntaban si teníamos drogas o algo que nos comprometiera pero estaba la cuestión de intentar tener alguna excusa para detenernos. No nos encontraron nada por lo que nos dejaron ir pero al otro día la pintada apareció blanqueada y a los dos días a Elías le llega la citación del juez de faltas”
El joven Elías Cordoba declaró esta mañana ante Martin Brignole que lo acusa de haber infringido una ordenanza municipal de la época de la dictadura (fue sancionada en 1981) que establece que no se pueden colocar carteles que obstaculicen el tránsito ni pintar sobre columnas del alumbrado público. La acusación es llamativa ya que el joven no realizó ninguna de esas dos acciones penadas por la ley. Por otro lado, mientras el grupo de personas se manifestaba una mujer desde adentro del juzgado sacaba fotos a los allí presentes y otro hombre desde la vereda de enfrente hacía lo mismo. Este último, luego de tomar las fotografías ingresó al juzgado.