“Pedir permiso donde corresponde”: Pablo Ribe lo ubicó a Sbuttoni

Por Ramallo Informa

Uno de los momento calientes se dio la segunda noche de las audiencias. Fue el cruce entre el actual concejal de la UCR, Héctor Sbuttoni, y el arquitecto del edificio y ex concejal Pablo Ribe. En ese cruce el edil le recrimino no haberlo consultado sobre la viabilidad del proyecto, cosa que no correspondía, ya que el emprendimiento se presentaba para todos al mismo tiempo, la noche de las audiencias.

 

Héctor Sbuttoni, sin hacer caso al reglamento de la audiencia increpo a los moderadores queriendo preguntar al exponente. Cuando hizo uso de la palabra se refirió al arquitecto Pablo Ribe. En su pregunta, le recrimino no haberlo consultado en privado sobre la factibilidad del proyecto y le reclamó públicamente esa información. “Pero la mayor de las quejas van a para vos Pablo (Ribe), habiendo sido concejal creo que hubiéramos merecidos que nos explicaras en privado un poquito de que se trataba este proyecto. Y lo que te hubiera preguntado es que si el código te permite construir con las caracterizas que presenta el proyecto, de planta baja y dos pisos” le reclamos Sbuttoni a Ribe.

Sbuttoni, con más intenciones de perjudicar al intendente Poletti, que estuvo presente en las dos jornadas de audiencias, interrogaba sobre aspecto técnicos y apreciaciones personales a Ribe. Al momento de responder, Pablo Ribe intento aclarar la situación: “en realidad debo decirte que nos informaron que la presentación del proyecto era hoy, y que la audiencia pública era el ámbito donde los concejales se informan para tomar una decisión de forma responsable. Por lo cual, me parece que, si nos hubiéramos reunidos antes no sería una acción de tipo oficial. Nosotros tuvimos que salir en los medios porque veíamos que se adelantaban posiciones sobre el proyecto que no eran las que estamos proyectando”.

Sbuttoni no parece entender el significado de transparencia.

Luego, Ribe le aclaro a Sbuttoni algunos aspectos de lo que había pasado hace unos años con la instalación de Bunge y Xtorage. El ex concejal le recordó a Sbuttoni algunas cuestiones referidas a los permisos que durante la gestión Santalla brillaban por omisión: “pero además Héctor, me extraña que me plantees, porque vos me dijiste que cuando que lo que estaban instalando por ejemplo en otra situación (por Bunge y Xtorage),  las empresas no pedían permiso y hacían cualquier cosa -haciendo referencia al gobierno de Santalla-, nosotros queremos cambiar esa historia. Nosotros queremos pedir permiso”, respondió Ribe a un Sbuttoni que se sentó de inmediato para no volver a emitir ni una vocal.

Poca memoria.

El sector al que pertenece Sbuttoni, forzó hasta que la justicia se lo impidió, la instalación del edificio del hotel Howard Johnson, no solo en la barranca, sino en un terreno donado solo con el fin de que fuera convertido en plaza pública. El mismo gobierno de Sbuttoni, impidió cualquier tipo de reclamo ambiental, y permitió avanzar todo tipo de proyectos sin la más mínima restricción, hasta que la justicia también se los impidió. El sector político de Sbuttoni votó el código que permite a la zona industrial, estar dividida de Ramallo  por una calle, permitiendo que una aceitera se instale prácticamente dentro de la ciudad. Sbuttoni fue parte del gobierno que permitió que Villa Ramallo crezca hacia cualquier dirección, sin opinión de vecinos o profesionales, planificación o condiciones. Incluso el sector turístico fue trazado a pie, y repartido, y peor aún, sin exigencias legales vigentes al momento de su construcción.  Empresas dentro de COMIRSA, aún están en juicio por daño ambiental y otras seriamente denunciadas por ONG ambientitas de San Nicolás. Prácticamente todo fue pasado por alto en el nombre del progreso, en la administración anterior.  Es realmente hipócrita que él sea el mismo Sbuttoni el que ahora alza la voz con un “no vamos a permitir”…

Además recordó la forma en la cual se instalaban empresas durante la administración Santallista: “acá Bunge se instaló sin permiso de impacto ambiental y sin ningún tipo de plano de limitación municipal. Xtorage se instaló sin ningún tipo de intervención municipal. El 70% de las plantas que se radicaron en COMIRSA tuvieron que regularizar los tramites 10 años después” remarco Ribe.

El permiso donde corresponde.

Sobre las acusaciones de Sbuttoni hacia Poletti, Ribe aclaro que “Poletti lo primero que nos dijo fue: “muchachos pidan permiso donde corresponde, si dicen que si le damos para adelante, si dicen no, es no”, en relación a la posibilidad de construir el edificio en la barranca del Paraná.

Don`t copy text!