En abril comienzan a dictarse las carreras universitarias en Ramallo

Por Ramallo Informa

Este martes el intendente municipal Mauro Poletti recibió a representantes de la Universidad de Hurlingham. Estuvieron presentes el Lic. Walter Wallash, Secretario Académico de la UNAHUR, el  Lic. Pablo Urquiza, Director del Instituto de Educación y la Lic. Lizzie Wanger, directora de la Carrera de Educación.

 

El motivo de la reunión fue coordinar los detalles del inicio de las carreras de Licenciatura en Educación y Licenciatura en Gestión Ambiental, que se van a dictar en Ramallo de manera gratuita en el Centro de Comercio. Es la primera vez en la historia que se dictarán en Ramallo carreras universitarias de excelencia académicas, a cargo de una prestigiosa Universidad Nacional.

En conferencia de prensa, el intendente Mauro Polenta se pronunció sobre la oferta académica que la UNAHUR desarrollara en Ramallo, las carreras son la licenciatura en Educación y la otra en Medio Ambiente. Según Poletti “estas carreras son cuestiones de estado, no solo para que Ramallo tenga la posibilidad de cursar una carrera universitaria sin tener que trasladarse a Rosario o Capital Federal, sino también la posibilidad de ir formando recurso humano para el ámbito de lo privado y para la estructura del estado municipal”, puntualizó el jefe comunal.

Parte de la negociación fue la posibilidad de reducir los días de cursada para ambas carreras, Poletti afirmó que “la intención del municipio es que la cursada de estas carreras no sean toda la semana, sino dos días en la misma. Si bien la Universidad tiene armado para que la carrera en Medio Ambiente se dicte 4 veces por semana, le hemos pedido la posibilidad que se reduzca a dos días como la carrera de Educación”.

Además visitaron el lugar elegido por el municipio para el dictado de las clases, será en el Centro de Comercio de la ciudad de Ramallo, sobre la avenida Mitre. El Intendente declaro que “parte de esta visita es recorrer las instalaciones del Centro de Comercio de Ramallo, donde se van a dictar las clases, y ver cuáles son las infraestructura que el municipio deba aportar para que en el mes de abril inicien las carreras”.

La inscripción a las carreras venia lenta, en las últimas semanas se logró cumplir con el cupo mínimo para abrir la curricula, si bien en Educación había gran cantidad de anotados, en Gestión Ambiente venia más lento. Según la subsecretaria de Educación municipal, Laura Castro confirmo que “están inscriptos en la carrera de Educación 140 personas, y la carrera de Gestión Ambiental hay 50 anotados. La inscripción ya cerró para ambas carreras y estamos evaluando los inscriptos. Está previsto que comiencen en los primeros días de abril”. 

Por parte de la Universidad Nacional de Hurlingham, quien tomó la palabra fue su Secretario Académico, el Lic. Walter Wallash, quien reconoció que “este es un enorme compromiso para que estemos acá dictando estas carreras. La inscripción es una excelente noticia, una verdadera sorpresa el interés de todos los vecinos de Ramallo y la confianza de sumarse a estudiar en la Universidad”.

Sobre la modalidad de dictado, el Secretario Académico remarco que “en el caso de la Licenciatura en Gestión Ambiental nosotros estamos avanzando en concretar una modalidad semipresencial, que pueda tener una dinámica que el territorio lo necesite, y tener las jornadas presenciales dos veces por semana e ir complementando con material que va a estar disponible en una plataforma virtual para poder estudiar a distancia”. Sobre la otra carrera, el Licenciado Wallash manifestó que “en el caso de la Licenciatura en Educación, que es una propuesta para docentes en ejercicio, para los que ya tienen el titulo docente, en ese caso hace que vayamos a encuentros intensivos dos días en la semana y complementados al acceso a material virtual”.

Wallash sostuvo que “son carreras semipresenciales, con alto componente proactivo y participativo en los encuentros. En el caso de las instancias evaluativas, son presenciales y en la misma localidad”. Los alumnos de Ramallo no deberán viajar a la sede de la UNAHUR a rendir ningún examen y estarán coordinados por una plataforma virtual de consulta y materiales.

Sobre la duración de las carreras, Wallash dijo que “la duración de las carreras difieren del nivel de los inscriptos, en el caso de la Licenciatura en Educación, la duración depende del título previo de cada uno de los docentes, hay varios títulos de base, lo cual determina si serán un año o dos la carrera. En el caso de Licenciatura en Gestión Ambiental, hay dos tramos de carrera, con tres años para la tecnicatura y 5 años para la licenciatura”.

Para los casos docentes, la validez del título que tenga determinara que tiempo de duración tendrá la carrera de Educación. Al ser una complementación, se tendrá en cuenta el nivel de conocimiento del alumno, titulo obtenido y experiencia. La misma apunta a docente que quieran ampliar sus conocimientos, y obtener un título de carrera de grado. En el caso de Gestión Ambiental, la licenciatura dura 5 años, con la opción de obtener el título intermedio de Técnico en Gestión Ambiental homologado por la Universidad.

Don`t copy text!