San Nicolás: Concejo Deliberante, entre ausencias y reclamos

Por Ramallo Informa

Este lunes por la mañana, todo en el Concejo Deliberante de San Nicolás parecía terminar tranquilo y en paz, ya que no se trató el tan temido aumento del transporte público local. Sin embargo, la concejal de Frente Para la Victoria, Jorgelina Glorio, fue la que le puso pimienta a la sesión que, aprovechando la presencia de sus compañeros de bancada Passaglistas, pidió que un funcionario del ejecutivo municipal bajara al cuerpo legislativo a brindar información sobre la entrega de subsidios a los inundados de La Emilia y alrededores. Como consecuencia del pedido, este martes a partir de las 09:00 hs., se hará presente una funcionaria del intendente Dr. Ismael Passaglia para responder a los interrogantes de los ediles nicoleños.

 

Esta mañana, cuando ya la sospecha del tratamiento del aumento del colectivo que convocó a tantos vecinos al edificio de Sarmiento y Lavalle parecía disipada, la Concejal Glorio, mediante una moción, puso interesante la cuestión al proponer que se haga presente algún funcionario del ejecutivo municipal para que les aporte información sobre la entrega de subsidios a los afectados por las inundaciones y su proceso. Esta solicitud fue acompañada por el Frente Renovador y por el único concejal presente de Cambiemos que se encontraba en el recinto, ya que su compañera de banca se encuentra de licencia.

Tras dos cuartos intermedios, los ediles confeccionaron a mano alzada una lista de 15 preguntas que le harán este martes a la funcionaria del gobierno municipal. Según fuentes oficiosas, la encargada de entrevistarse con los “representantes” de los nicoleños será  la secretaria de Salud del municipio, Mirna Botazzi, y la reunión será en un lugar a confirmar a las 09:00 hs.

Por otro lado, y relacionado con el cuerpo legislativo, no deja de llamar la atención la ausencia de ediles que, por una razón u otra, no fueron hoy a representar a los nicoleños al Honorable Concejo Deliberante. Entre los que “pegaron el faltazo” fueron Ernesto Onchalo, del PJ, y Omar Vera por el FpV. Hubo otros, como María Laura Vázquez de Cambiemos y Luciano Pastocchi del Frente Renovador, que presentaron licencias y fueron suplantados por otros ediles. Más allá del motivo de las ausencias, es necesario subrayar que los concejales deberían hacer  todo lo posible por cumplir con la responsabilidad que cada uno de ellos tomó cuando decidió candidatearse al cargo. Cabe destacar que los ediles sesionan ordinariamente el primer jueves y el último de cada mes. Si ellos faltan, ¿qué queda para un obrero que por mucho menos dinero debe cumplir 12 hs diarias bajo condiciones precarias de trabajo?

 

Fuente: SN Grita.

Don`t copy text!